Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó el emblema de Olinia y señaló un calendario para los modelos eléctricos. Asimismo, comunicó pasos del Centro Nacional de Semiconductores Kutsari.
La autoridad informó que el emblema adoptó la figura de una liebre alebrije. Además, precisó que el diseño aludió a inteligencia práctica, adaptación y uso eficiente de energía.
Emblema de Olinia y próximos modelos
Características del símbolo
El equipo explicó el sentido del emblema de Olinia. De este modo, relacionó libertad de movimiento y un nuevo tipo de vuelo con la idea de innovación.
Diseños y fechas
Las dependencias anunciaron que en septiembre se mostrarían dos diseños: un vehículo para transporte de pasajeros y otro para uso comercial. En consecuencia, ambos apuntaron a trayectos urbanos y tareas de reparto.
Participación institucional y metas
Colaboración académica
La Presidencia detalló la presencia de especialistas del IPN, el TecNM, la UNAM y centros de la Secihti. Por otra parte, la secretaria Rosaura Ruiz expuso que ciencia y humanidades sirvieron a fines sociales.
Objetivo de producción
La Jefa del Ejecutivo indicó que el plan consideró unidades eléctricas con carga en enchufe doméstico. También indicó que el costo operó por debajo de opciones comerciales similares.
Proyecto técnico: lo que se informó
Funciones del IPN y del TecNM
El IPN reportó labores sobre diseño exterior e interior, así como software de control, comunicación y monitoreo. Asimismo, elaboró un catálogo de infraestructura para pruebas y un cargador.
El TecNM indicó la integración de equipos académicos en Puebla. En consecuencia, reforzó tareas de ingeniería para los prototipos de Olinia.
Configuración de los vehículos
La coordinación de Olinia señaló dos enfoques. Primero, una unidad para pasajeros como alternativa al mototaxi. Segundo, una unidad para reparto que apoyó a negocios pequeños.
Según el equipo, los vehículos usaron electricidad, subieron pendientes y cargaron en enchufe convencional. En resumen, operaron con costos inferiores a unidades a gasolina.
Kutsari: diseño de semiconductores
Avances por sede
La Secihti comunicó que Kutsari avanzó en Puebla, Jalisco y Sonora. Además, informó planes de un convenio para un primer chip comercial y uso en equipos médicos.
Alianzas y proyección
Innovabienestar señaló vínculos con instituciones y empresas para ampliar cartera de clientes. En consecuencia, la meta incluyó autosuficiencia y generación de propiedad intelectual hacia 2030.
Implicaciones para la electromovilidad
Impacto esperado
Con el emblema de Olinia y las fechas anunciadas, las entidades fijaron una ruta para la electromovilidad nacional. Por otra parte, el gobierno evaluó esquemas de producción con recursos públicos o mixtos.
Transparencia y seguimiento
Autoridades indicaron que los avances quedarían disponibles en canales oficiales. En conclusión, la ciudadanía contó con puntos de referencia para dar seguimiento.