Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno presentó una serie de propuestas al equipo del presidente Donald Trump para evitar la entrada en vigor de los aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas. Estas medidas fueron anunciadas por Estados Unidos como parte de sus acciones para presionar al gobierno mexicano sobre temas de seguridad y comercio.

Coordinación binacional y diálogo técnico

Trabajo conjunto con Washington

La mandataria señaló que un equipo del gobierno mexicano trabaja directamente en Washington D.C., en coordinación con las secretarías de Economía y Hacienda. El objetivo principal es atender las preocupaciones del gobierno estadounidense respecto al déficit comercial y la cooperación bilateral.

Propuestas con enfoque económico

Sheinbaum indicó que las propuestas incluyen mecanismos para disminuir el déficit sin afectar a la economía mexicana. Señaló que se buscan esquemas que aumenten el comercio bilateral y reduzcan la diferencia comercial a favor de México.

Contexto de los aranceles anunciados

Medida unilateral de Estados Unidos

El gobierno estadounidense anunció que, a partir del 1 de agosto, aplicará un arancel del 30% a productos mexicanos. La medida fue justificada como respuesta a lo que calificó como falta de acciones efectivas contra el tráfico de drogas y la operación de cárteles.

Respuesta diplomática de México

La presidenta no descartó una llamada directa al presidente Trump si las negociaciones técnicas no avanzan. Sin embargo, reiteró su confianza en alcanzar un acuerdo antes de la entrada en vigor de las restricciones.

Comercio y medio ambiente como ejes de cooperación

Revisión de compromisos bilaterales

Sheinbaum recordó que las exportaciones mexicanas aumentaron tras la firma del T-MEC y el fenómeno del nearshoring. Añadió que es posible construir esquemas más equilibrados de comercio sin frenar el intercambio actual.

Colaboración en infraestructura ambiental

Durante su mensaje, mencionó la próxima visita del titular de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. Se abordará el saneamiento del Río Tijuana, tema en el que ambos países ya firmaron acuerdos para continuar con inversiones y ampliaciones de infraestructura.

Comentarios

Comentarios