Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan integral para que Petróleos Mexicanos (Pemex) deje de requerir apoyo financiero del Gobierno federal a partir de 2027. El objetivo es lograr la autosuficiencia operativa de la empresa mediante una estrategia fiscal, financiera y de producción.
Presentan estrategia de capitalización para Pemex
Reducción de deuda y respaldo hasta 2026
Sheinbaum, junto al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, informó que se respaldará a Pemex durante 2025 y 2026 para enfrentar vencimientos de deuda. Posteriormente, se buscará que la empresa financie sus gastos con sus propios ingresos.
Nuevo régimen fiscal y menor carga tributaria
El nuevo esquema fiscal, llamado “Derecho Petrolero para el Bienestar”, reducirá la carga sobre Pemex, al pasar de un 65% a una tasa fija del 30% para petróleo y 12% para gas natural no asociado.
Fortalecen operación y producción energética
Producción nacional y refinerías
Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, explicó que se aumentará la producción nacional de hidrocarburos líquidos con destino a refinerías para producir combustibles como gasolina y diésel. La meta es alcanzar el 80% de refinación y reducir el combustóleo.
Gasoductos y cogeneración
El plan contempla la construcción de tres gasoductos, incluido uno hacia la península de Yucatán, y cuatro plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex, que mejorarán la eficiencia energética y reducirán emisiones.
Reactivación petroquímica y planta de urea
Se reconstruirá el sistema petroquímico nacional y se construirá una planta de urea en Escolín, con inversión privada, que producirá 1.5 millones de toneladas anuales para fertilizantes gratuitos.
Anuncian vehículo de inversión para proyectos 2025
Jorge Mendoza, director de Banobras, anunció un fondo de 250 mil millones de pesos para proyectos productivos de Pemex. Será financiado por banca de desarrollo, banca comercial y el público inversionista, y contará con garantía federal.