Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno realizará una encuesta nacional para conocer la opinión ciudadana sobre los principales temas de la próxima reforma electoral. Entre los temas se encuentran la eliminación de diputados plurinominales, la reducción del financiamiento a partidos políticos y posibles cambios en el Instituto Nacional Electoral (INE).
Detalles de la propuesta presidencial
Motivo de la consulta
Durante la conferencia matutina del lunes 4 de agosto de 2025, Sheinbaum explicó que la ciudadanía debe participar en los procesos de reforma, no solo los partidos o especialistas. Por ello, se contratarán encuestadoras reconocidas para recabar las opiniones del pueblo.
Críticas a los recursos otorgados
La mandataria destacó que muchas personas no están de acuerdo con el monto de recursos públicos que reciben los partidos. En consecuencia, consideró necesario consultar al pueblo para tomar decisiones que reflejen sus intereses.
Participación de Pablo Gómez
Sheinbaum nombró a Pablo Gómez como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Argumentó que Gómez ha participado en diversas reformas políticas y cuenta con experiencia legislativa. Su labor consistirá en elaborar una propuesta inicial que será discutida en foros ciudadanos antes de enviarse al Congreso.
Cambios en la Unidad de Inteligencia Financiera
Nuevo titular de la UIF
La presidenta anunció que Omar Reyes Colmenares sustituirá a Pablo Gómez al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Reyes deberá ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso.
Trayectoria profesional
Reyes trabajó anteriormente en el Gobierno de la Ciudad de México, primero en áreas de inteligencia y luego en el sistema penitenciario. También ocupó cargos relevantes en la Fiscalía General de Justicia y en la Policía de Investigación. Su perfil fue calificado como adecuado para dirigir la UIF.
Avances sobre la reforma electoral
La presidenta adelantó que el proyecto será discutido en septiembre, al inicio de la nueva legislatura. Señaló que la reforma es parte de los 100 puntos de su gobierno. Entre los aspectos clave se encuentran: reducción de presupuesto a partidos, eliminación de listas plurinominales, y regulación del nombramiento de consejeros electorales.
Conclusión
La administración de Sheinbaum propuso consultar a la ciudadanía sobre los principales puntos de la reforma electoral. Además, se confirmó el nombramiento de Omar Reyes como titular de la UIF y la participación de Pablo Gómez en la propuesta de reforma. Para más información sobre este tema, puede consultarse el sitio oficial de El Economista y sus redes sociales.