Ciudad de México.- Ante la creciente preocupación por una posible deportación masiva de migrantes tras declaraciones recientes del expresidente Donald Trump, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de estados y municipios para atender una eventual crisis migratoria.
Un Fondo para atender la migración
La coordinadora del GPPAN, Guadalupe Murguía Gutiérrez, anunció la propuesta de crear un Fondo específico en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que permita a las autoridades locales garantizar condiciones humanitarias para las personas migrantes. Este fondo sería destinado a la habilitación de albergues temporales, así como a la provisión de servicios de salud, alimentación y seguridad.
“Es necesario que la Federación, los estados y los municipios enfrenten juntos este desafío, con el propósito de brindar atención digna a los migrantes y proteger sus derechos humanos”, enfatizó Murguía Gutiérrez.
Acciones para la integración social
La iniciativa también contempla el desarrollo de proyectos productivos y la creación de oportunidades laborales que faciliten la incorporación de las personas migrantes a la sociedad mexicana. Esto, con la visión de transformar un posible reto en una oportunidad para el desarrollo económico y social del país.
Respaldo a la comunidad migrante
Guadalupe Murguía subrayó que esta propuesta no solo está enfocada en los migrantes mexicanos, sino también en los provenientes de Centro y Sudamérica, quienes podrían enfrentarse a situaciones críticas ante deportaciones masivas. “Es nuestra responsabilidad como país garantizar que los migrantes encuentren aquí un trato digno y condiciones que respeten su integridad”, puntualizó.
Con esta iniciativa, el PAN busca unificar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y hacer frente a los retos migratorios con una visión humanitaria y solidaria.