A pesar de errores en los registros…

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer las listas con 4 mil 224 candidatos al Poder Judicial de la Federación, pese a que presentan múltiples errores y omisiones. Estos registros fueron entregados el pasado 12 de febrero por el Senado de la República.

La consejera electoral Dania Ravel explicó que, a pesar de las irregularidades, se decidió hacer públicos los listados en cumplimiento del principio de transparencia, permitiendo así que la ciudadanía tenga acceso a la información proporcionada por el Senado.

Figuras destacadas y composición de los registros

En total, se incluyeron 4 mil 224 nombres, entre los que destacan las ministras de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, así como la exprocuradora Marisela Morales. También aparece Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero.

La conformación de las listas proviene de tres fuentes principales: 1,416 personas insaculadas por el Poder Legislativo, 1,430 designadas por el Poder Ejecutivo y 955 provenientes del Poder Judicial. Además, se incluyó al 74% de los jueces en funciones que decidieron postularse y cuyos nombres aparecerán directamente en las boletas el próximo 1 de junio.

Sesión pendiente y correcciones solicitadas

El INE tenía previsto aprobar formalmente estos listados en sesión, pero esta fue pospuesta debido a diversas inconsistencias detectadas. Entre los errores destacan la omisión de datos fundamentales como correos electrónicos, números telefónicos, CURP, claves de elector y fechas de nacimiento.

La autoridad electoral solicitó al Senado que, en un plazo máximo de 48 horas, entregue la información corregida. Se espera que este lunes 19 de febrero el Consejo General del INE apruebe el proyecto que da cuenta de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva en relación con la recepción de las candidaturas.

Este proceso forma parte de la preparación para las elecciones judiciales extraordinarias, programadas para el 1 de junio, donde la ciudadanía elegirá a nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación en un ejercicio inédito en la historia democrática del país.

Comentarios

Comentarios