Ciudad de México.- Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, fueron retirados de la Lista de Personas Bloqueadas informó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, durante la conferencia matutina del 1 de abril. Lo anterior, debido a un amparo concedido por un Juez de Distrito, ratificado por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

Detalles del proceso judicial

Resolución judicial

El juez ordenó eliminar a la pareja de la lista de personas bloqueadas, lo cual permitió reactivar sus cuentas bancarias desde el 4 de marzo. La UIF acató la orden judicial a pesar de que ambos enfrentan orden de aprehensión.

Críticas de la Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desaprobación, calificando el fallo como un acto de corrupción judicial. Reiteró que el Poder Judicial ha permitido liberar recursos vinculados con presuntos delitos sin un juicio de fondo.

Acusaciones contra Gómez Mont y Álvarez Puga

Delitos imputados

Las autoridades mexicanas investigan a la pareja por delincuencia organizada, fraude fiscal y lavado de dinero. La UIF señala que, entre 2016 y 2017, desviaron más de tres mil millones de pesos mediante contratos fraudulentos.

Empresas fachada

Según las investigaciones, usaron empresas fantasma para aparentar operaciones comerciales y encubrir el origen de los recursos. Estos contratos se relacionan con servicios en el sistema penitenciario federal.

Situación legal y extradición

Residencia actual

Gómez Mont y su esposo residen en Estados Unidos. Han evitado su extradición desde que se emitieron las órdenes de aprehensión en su contra en 2021. La Interpol emitió fichas rojas para facilitar su captura.

Acciones futuras

El gobierno de México sigue presionando para concretar su extradición. La UIF insistió en que la lista de personas bloqueadas es una herramienta de prevención, no una sanción, por lo que continuará utilizándola.

Comentarios

Comentarios