Ciudad de México.- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, adelantó que este lunes a las 20:00 horas llegará al recinto legislativo el Paquete Económico 2026. Este conjunto de documentos será clave para el control presupuestario y la rendición de cuentas en el país.
Contenido y características del Paquete Económico
Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos
El Paquete Económico 2026 incluirá el proyecto de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación. Ambos instrumentos establecerán las prioridades financieras del gobierno federal para el próximo año fiscal.
Compromiso con una visión social
La senadora Laura Itzel Castillo aseguró que el contenido del paquete reflejará la visión social impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su mensaje en redes sociales, destacó que este enfoque será central en la distribución de los recursos públicos.
Eliminación de deducciones al IPAB
Entre los aspectos relevantes del paquete, la senadora celebró la eliminación de la deducción de impuestos que los bancos hacían al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Esta medida pone fin a un beneficio fiscal relacionado con el rescate bancario derivado del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), implementado en los años noventa.
Relevancia para la rendición de cuentas
La senadora subrayó que la llegada del paquete al Senado representa un momento importante para fortalecer la transparencia y la supervisión del uso de los recursos públicos. Asimismo, permitirá abrir el debate legislativo sobre las prioridades económicas del gobierno federal.
Senado analizará el Paquete Económico con enfoque social
La Cámara de Senadores iniciará el análisis del Paquete Económico 2026 este lunes a las 20:00 horas. El documento contendrá propuestas centradas en una visión social, de acuerdo con la presidenta de la Mesa Directiva. Se espera que el contenido propicie un debate orientado al bienestar de la población.