Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció el inicio del proceso de transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, que se concretará en enero de 2030. La medida fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum y anunciada por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, durante un acto conmemorativo por el Día del Trabajo.
Presentan calendario para mesas de diálogo
El secretario Marath Bolaños informó que entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025 se organizarán foros en distintas ciudades del país. Estos espacios reunirán a trabajadores, empleadores, académicos y organizaciones sociales para definir los mecanismos y etapas de implementación de la jornada reducida.
Durante los encuentros se buscará construir consensos sobre aspectos clave de la reforma laboral. El objetivo es establecer un modelo equitativo, eficaz y sustentable. Las propuestas que surjan formarán parte del diseño definitivo de la política pública.
Transición gradual hasta 2030
Según lo expuesto, las grandes empresas tendrán un plazo de seis meses para aplicar la reforma. Las medianas dispondrán de un año y medio; las pequeñas, de dos años, y las microempresas, de hasta tres años y medio.
La Secretaría de Hacienda implementará un esquema de apoyos para micro, pequeñas y medianas empresas que requieran asistencia financiera para cumplir con la reducción de horas laborales sin afectar su operación.
Impacto esperado en el bienestar y productividad
Tanto la presidenta como el secretario del Trabajo coincidieron en que la medida no disminuirá la productividad. Por el contrario, permitirá mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar su desarrollo personal.
Claudia Sheinbaum subrayó que la reforma será impulsada por consenso. La mandataria reafirmó que todas las grandes transformaciones laborales en México se han realizado con el acuerdo de trabajadores y empleadores.
Antecedentes y contexto de la iniciativa
La propuesta de reducir la jornada laboral fue presentada originalmente por la diputada Susana Prieto Terrazas en 2022. Aunque fue aprobada en comisiones, no avanzó al pleno por falta de consenso entre legisladores y oposición empresarial.
La jornada laboral de 40 horas forma parte de los 100 compromisos de gobierno de la presidenta Sheinbaum. El gobierno actual busca saldar una deuda histórica con la clase trabajadora y armonizar las condiciones laborales con los estándares internacionales.