Ciudad de México.– La cooperación entre México y Estados Unidos en el combate al narcotráfico debe darse bajo una coordinación absoluta, pero sin subordinación, afirmó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al subrayar que la soberanía e independencia del país no están en negociación.
Soberanía inquebrantable ante presiones externas
Fernández Noroña advirtió que el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, ha utilizado la lucha contra los cárteles del narcotráfico como pretexto para justificar posibles intervenciones en otras naciones. No obstante, aclaró que hasta el momento estas amenazas no han pasado de ser declaraciones y decisiones que aún no se han materializado.
“Mientras las cosas estén en un terreno de tensión y de ‘estira y afloja’, no pasa nada. Pero si se tomara una decisión que atente contra nuestra independencia, tendremos que defender nuestra soberanía”, enfatizó.
Diálogo y coordinación sin sometimiento
El senador respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dejado claro que la coordinación con EE.UU. es necesaria, pero nunca bajo una relación de subordinación.
Asimismo, consideró que la realización de reuniones interparlamentarias con el Congreso estadounidense es una opción que debe evaluarse con seriedad. Recordó que desde 2013 no se ha llevado a cabo un encuentro de este tipo, por lo que la propuesta de la bancada del PAN es bien recibida, pero deberá realizarse en un momento oportuno para aportar soluciones y no generar mayor tensión política.
México, firme en la defensa de su soberanía
Fernández Noroña reiteró que el país seguirá colaborando en la lucha contra el crimen organizado, pero siempre bajo sus propios términos y con pleno respeto a su independencia. “México no cederá ni un milímetro en su soberanía”, sentenció.