Ciudad de México.- El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que respaldará la reforma electoral que presente la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo. En una entrevista, señaló que el contenido de la iniciativa no ha sido discutido a profundidad y que aún falta abordar varios temas relacionados.
Temas relevantes en la reforma electoral
Partidos, justicia electoral y prerrogativas
Fernández Noroña indicó que la reforma electoral incluye diferentes aspectos. Mencionó que están involucrados los partidos políticos, el órgano electoral, la impartición de justicia en materia electoral y el tema de las prerrogativas. Por ello, insistió en que se trata de un tema complejo que requiere análisis detallado.
Designación de consejeros del INE
El senador aclaró que en este momento no se encuentra en discusión la elección por voto popular de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Esta aclaración respondió a una opinión emitida por Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, quien consideró “escabroso” que se elijan consejeros mediante voto ciudadano.
Además, Fernández Noroña afirmó que se ha avanzado en eliminar las designaciones por cuotas partidistas. Puso como ejemplo a los cuatro consejeros que concluyen su encargo, quienes, según él, fueron nombrados bajo criterios de afiliación política.
Valoración del desempeño del INE
Reconocimiento a la labor de los actuales consejeros
El legislador recordó que la designación de Guadalupe Taddei y otros consejeros por insaculación generó críticas. Sin embargo, sostuvo que en términos generales han cumplido con su función dentro del órgano electoral.
Asimismo, Fernández Noroña consideró que los consejeros actuales del INE pueden aportar observaciones valiosas para la reforma. Añadió que deben ser consultados, ya que conocen de manera directa el funcionamiento del instituto.
Inclusión de diversas voces políticas
Fernández Noroña subrayó que el proyecto debe considerar la visión de todos los actores políticos. Señaló que sus aportaciones enriquecerán el contenido de la iniciativa que se presente ante el Congreso.