Ciudad de México.- El Senado de la República respaldó la decisión del Ejecutivo Federal de mantener “rotas” las relaciones diplomáticas con Ecuador, tras las recientes tensiones derivadas de la irrupción a la embajada mexicana en Quito y nuevas acusaciones por parte del gobierno ecuatoriano.
Acusaciones y ruptura diplomática
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el 17 de abril el gobierno de Ecuador emitió un comunicado donde acusó a México de trasladar sicarios con intención de atentar contra la vida del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.
El gobierno mexicano, a través de la cancillería, rechazó dichas aseveraciones por considerarlas irresponsables y temerarias. El Senado reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la decisión de mantener suspendidas las relaciones diplomáticas con Ecuador.
Contexto del conflicto diplomático
Fernández Noroña recordó que el conflicto inició cuando Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, solicitó asilo en la embajada mexicana tras cumplir seis años de prisión por actos de corrupción. El 5 de abril de 2024, un grupo de élite de Ecuador irrumpió en la sede diplomática mexicana para detenerlo.
Este hecho fue condenado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), lo que intensificó las tensiones entre ambas naciones y derivó en la decisión de suspender relaciones diplomáticas.
Posturas en el Senado
El senador Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, manifestó que las relaciones entre México y Ecuador datan de 1830 y que la actual postura del gobierno ecuatoriano responde a un pacto con potencias extranjeras. Indicó que México merece respeto y que no se permitirán agravios a su soberanía.
La senadora Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, reconoció que el comunicado ecuatoriano no hizo una acusación directa contra el Estado mexicano, sino que mencionó la presencia de células criminales de distintos países. Sin embargo, subrayó que el agravio a la embajada requiere una disculpa formal.
Conclusión
El Senado manifestó su respaldo a la decisión del Ejecutivo Federal de mantener suspendidas las relaciones diplomáticas con Ecuador hasta que se corrijan las condiciones que originaron el conflicto. Legisladores de distintos partidos coincidieron en la necesidad de defender la soberanía y el respeto entre naciones.


