Ciudad de México.- El coordinador de las senadoras y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, señaló que, con los resultados de la pasada elección del 2 de junio, los ciudadanos dejaron al partido en el poder la completa responsabilidad de que el país mejore.

“Se ha puesto en la mesa el resultado de la elección, claramente lo conocemos todos, sabemos y además de qué proporciones resultó. Francamente, nos obliga a todos, en esta Legislatura y obligará a quiénes serán legisladores en la legislatura número LXVI, a plantearse una reflexión de qué fue lo que pasó en nuestro país y qué se espera de nuestro país en el futuro. La responsabilidad que adquieren con el resultado electoral es gigante, porque no habrá prácticamente contrapesos, habrá seguramente discusiones, habrá posicionamientos, pero no habrá contrapesos”, puntualizó.

Durante la sesión de la Comisión Permanente el legislador panista destacó que la responsabilidad que le dio la ciudadanía a la continuidad del partido en el poder es grande, porque ya no podrán echarle la culpa al pasado ni a que no hubo acuerdos.

“Ahora sí ya no tendrán en ningún caso la posibilidad de decirle: oye esto no, está regateando, es que no hubo acuerdo. Y hoy el país, yo quisiera que entráramos en esta reflexión profunda, más allá de las diferencias, qué ha pasado y cómo está el país, ¿el país está bien?: El país no está bien. Evidentemente por eso apostó por una propuesta que suponía para la gente que pudiera alcanzar mejores condiciones para la vida de las personas en nuestra nación, pero hoy el país, si hablamos de seguridad y salud, realmente padece un gran problema de inseguridad y de salud.

“Yo creo, de verdad, que todas las fuerzas políticas y todos los legisladores quieren que a México le vaya bien, el tema es que no hay fórmulas que evidentemente no han conseguido eso, hay cosas que realmente hay que hacerlas de una manera diferente a cómo se han venido haciendo incluso ahora en los últimos tiempos”, remarcó.

Rementería del Puerto añadió que gran parte del avance del país está en las cámaras de Diputados y Senadores, por ello la responsabilidad va a ser fundamentalmente en las cámaras, porque son las que procesan todas las reformas del país.

“Sí, Claudia Sheinbaum ganó como Presidenta, pero al final las cámaras tendrán que procesar las cosas, inclusive la reforma judicial que se pretende hacer. No necesariamente, como dice el Presidente, con la elección de jueces, magistrados y ministros se va a acabar con la corrupción, yo creo que no es ese el camino, que hay corrupción, sí, ¿pero ese es el mecanismo a través del cual se va a acabar?: Yo creo que no. Me parece que esa no es la forma, entonces hay que encontrarla, y hay que hacerla desde el Legislativo. Ahora ustedes son los responsables de hacer que este país subsista, y que crezcan y que mejore, porque caminos para ir peor hay muchos y muchísimos ejemplos en el mundo. Ojalá de verdad tengan la suerte de hacer una reflexión profunda y acabar con los problemas o empezar a acabar con los problemas que todavía el México de hoy, donde ya llevan seis años gobernando, está padeciendo”, concluyó.

Comentarios

Comentarios