Ciudad de México.-El Pleno del Senado de la República aprobó la inscripción en letras doradas de la leyenda “Rodolfo Neri Vela, primer mexicano en ir al espacio, 1985” en su Muro de Honor.
Motivos del reconocimiento
Experiencia científica y trayectoria
El dictamen aprobado destacó la trayectoria de Rodolfo Neri Vela como astronauta, ingeniero, escritor, conferencista y profesor. Su participación en proyectos espaciales y su labor de divulgación fueron consideradas como ejemplos para las nuevas generaciones.
Participación en la misión espacial de 1985
Neri Vela participó en una misión de la NASA el 26 de noviembre de 1985, en la que se puso en órbita el satélite Morelos II. Durante esta misión, a bordo del transbordador Atlantis, se realizaron 109 órbitas alrededor de la Tierra.
Formación académica y aportaciones
Estudios nacionales e internacionales
Rodolfo Neri Vela nació en Chilpancingo, Guerrero, en 1952. Estudió en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó estudios de posgrado en las universidades de Essex y Birmingham en Reino Unido.
Colaboración con agencias espaciales
Colaboró con la Agencia Espacial Europea en el proyecto de la Estación Espacial Alfa, en Holanda, y participó en actividades de la Agencia Espacial Mexicana.
Reconocimientos de legisladores
Intervención de la Comisión de Ciencia
La senadora Susana Harp, presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, subrayó que su formación científica y capacidades físicas lo convirtieron en un candidato ideal para la misión espacial.
Opiniones de senadores
El senador Félix Salgado Macedonio destacó su dedicación a la investigación espacial. Por su parte, la senadora María del Rocío Corona Nakamura afirmó que Neri Vela es un referente de la ciencia en México.