El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que serán liberados más de 600 presos en México, quienes tienen enfermedades crónico degenerativas o en fase terminal, o son indígenas que no tuvieron defensa adecuada, y dio a conocer que existen cuatro mil expedientes en revisión.
“La liberación de los presos es, como aquí se ha dicho, son 600 para comenzar y hay más de 4 mil expedientes en revisión”, dijo en conferencia de prensa matutina
Cabe resaltar que en esta liberación se contemplan “adultos mayores que tienen alguna enfermedad crónico degenerativa o se encuentren en fase terminal, adultos mayores de 70 años víctimas de tortura por protocolos de Estambul, indígenas que en su momento no tuvieron una defensa adecuada, así como quienes llevan dos años o más en prisión preventiva o sin sentencia”.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que se trata de un acto de justicia, el cual fue posible con la colaboración de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Hay que recordar que a partir de 2016 el otorgamiento de la libertad la anticipada es una atribución exclusiva del Poder Judicial; sin embargo, hemos hecho las gestiones necesarias para que éste tenga todos los elementos de resolución en cada caso”, explicó.