Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum condenó las expresiones xenófobas ocurridas durante una manifestación en la Ciudad de México y anunció medidas para evitar la especulación inmobiliaria, en colaboración con el gobierno de la capital.

Rechazo a la xenofobia y anuncio de acciones

Pronunciamiento en conferencia

Durante su conferencia del 7 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la xenofobia registrada en una marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Afirmó que no puede justificarse ninguna expresión discriminatoria, sin importar el contexto.

Además, enfatizó que México históricamente ha sido un país solidario con personas extranjeras que llegan por causas humanitarias o de necesidad. Recordó que el país ha recibido a refugiados españoles, sudamericanos y centroamericanos a lo largo del siglo XX.

Llamado a la inclusión

La presidenta declaró que el país no debe tolerar actitudes discriminatorias. Afirmó que todas las personas deben ser tratadas con igualdad, sin importar su nacionalidad o procedencia. Reiteró que se condenarán las expresiones de racismo, clasismo o machismo.

Colaboración con el gobierno capitalino

Regulación del mercado de vivienda

Sheinbaum anunció que su gobierno apoyará a la administración de Clara Brugada en la Ciudad de México para implementar regulaciones que controlen la especulación inmobiliaria. Indicó que el incremento de precios en zonas como Roma y Condesa ha desplazado a habitantes de largo tiempo.

Explicó que el fenómeno de la gentrificación se relaciona con el uso de plataformas digitales para renta de corto plazo, lo que ha encarecido los precios y limitado el acceso a la vivienda para la población local.

Acciones propuestas

Entre las medidas previstas se incluye el trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para crear mecanismos que regulen el mercado y eviten desplazamientos. La presidenta insistió en que debe haber inclusión en todos los aspectos de la vida social y urbana.

Caso de agresión viral y condena pública

Hechos recientes

Sheinbaum también se refirió al caso de una mujer que lanzó comentarios racistas contra un policía de la Ciudad de México. El incidente se viralizó bajo el nombre de “Lady Racista” tras la difusión de un video en redes sociales.

En la grabación, la mujer insulta y empuja a un oficial mientras utiliza frases ofensivas de carácter racial. La presidenta condenó este acto y expresó su solidaridad con el agente agredido.

Posibles sanciones

Sheinbaum recordó que la discriminación constituye un delito penal en México. Aunque no se ha informado de procedimientos legales por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, destacó que cualquier persona que viva en el país debe respetar las leyes y a sus habitantes.

Comentarios

Comentarios