Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “aberrante” la corrupción en el Poder Judicial de México, tras el traslado de 29 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos. En su conferencia matutina, señaló que este hecho está relacionado con la falta de justicia en el país y destacó la importancia de la reforma judicial en curso.

Rechazo a emitir detalles sobre la extradición

Sheinbaum evitó proporcionar información detallada sobre el traslado de los narcotraficantes. Indicó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) serán las encargadas de dar a conocer los pormenores. Anunció que las autoridades responsables ofrecerían una conferencia de prensa para informar sobre el operativo realizado.

Crítica a la corrupción en el Poder Judicial

Durante su intervención, la presidenta enfatizó que la corrupción dentro del Poder Judicial afecta la impartición de justicia en México. Afirmó que el pueblo tomó la decisión de cambiar la estructura judicial y que la elección de jueces, magistrados y ministros en el futuro permitirá erradicar estas prácticas. Consideró que este proceso representa una oportunidad para fortalecer la confianza en las instituciones judiciales.

Extradición de narcotraficantes de alto perfil

El gobierno de México entregó a Estados Unidos a 29 narcotraficantes vinculados con distintas organizaciones criminales. Entre ellos destacan Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales. Según la SSPC, estas personas eran requeridas por el gobierno estadounidense por delitos relacionados con el tráfico de drogas y crimen organizado.

Postura de Estados Unidos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos celebró la entrega de los detenidos y reafirmó su compromiso en la lucha contra los cárteles. La fiscal general Pamela Bondi destacó que estas acciones buscan garantizar justicia y proteger a la población estadounidense de la violencia generada por el narcotráfico.

Reformas y cambios en el sistema judicial

Sheinbaum reiteró la necesidad de reformar el Poder Judicial para evitar que la corrupción obstaculice la impartición de justicia. Enfatizó que la elección popular de jueces y magistrados permitirá que la ciudadanía tenga un papel más activo en la supervisión del sistema judicial. Afirmó que este cambio es fundamental para erradicar la impunidad en México.

Comentarios

Comentarios