Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del 30 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes modificaciones en la política arancelaria de Estados Unidos. El presidente Donald Trump anunció un ajuste a los impuestos aplicados a los vehículos importados. Aunque el gobierno mexicano manifestó su desacuerdo con estas medidas, la mandataria consideró que los cambios representan una mejora.
Sheinbaum afirmó que no está de acuerdo con la estrategia de Trump, pero reconoció avances gracias al diálogo bilateral. Indicó que la reciente orden ejecutiva representa un paso favorable, al tiempo que reafirma el valor del T-MEC.
Los nuevos lineamientos de Estados Unidos establecieron una reducción en la carga arancelaria efectiva para autos armados en Norteamérica. Se eliminó el doble cobro de aranceles sobre vehículos y materiales como acero y aluminio. Asimismo, se introdujeron reembolsos parciales para las automotrices.
Uno de los puntos clave fue el reconocimiento del valor agregado de las autopartes producidas en México y Canadá. Esto, según Sheinbaum, refuerza la competitividad de México en el contexto del tratado comercial.
La presidenta destacó que su gabinete mantiene comunicación constante con funcionarios estadounidenses y empresarios mexicanos. El objetivo es minimizar el impacto de las decisiones comerciales sobre la economía nacional.
Sheinbaum informó sobre avances en el acuerdo comercial con Europa, excluyendo el tema energético. También mencionó negociaciones con Brasil para fomentar la inversión mutua y evitar la sustitución de productos mexicanos.
El gobierno de México también ha buscado abrir nuevas rutas comerciales en Asia. Estas acciones forman parte de una estrategia para reducir la dependencia de Estados Unidos.
Sheinbaum reafirmó que, aunque persisten diferencias con la política comercial de Trump, los cambios recientes ofrecen beneficios para México. Subrayó que el diálogo constante ha sido clave para preservar la competitividad nacional. Finalmente, indicó que su gobierno continuará trabajando con otros países para diversificar mercados y proteger los intereses económicos del país.