Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta a Google para solicitar explicaciones sobre el cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en su aplicación Google Maps. La empresa tecnológica realizó este ajuste con base en un decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Google aplicó el cambio en Estados Unidos

Sheinbaum aclaró que Google no ha cambiado la nomenclatura del Golfo de México a nivel global. La modificación solo se aplicó en la versión estadounidense de Google Maps. La empresa explicó que se basa en fuentes gubernamentales oficiales de cada país para realizar actualizaciones en su plataforma.

Trump firmó el decreto del “Golfo de América”

El presidente Donald Trump firmó un decreto el 20 de enero en el que ordenó que la plataforma continental estadounidense sea identificada como “Golfo de América”. La medida afecta la región comprendida entre Texas, Luisiana, Mississippi, Alabama y Florida, hasta los límites con México y Cuba.

Google anunció que cambiará el nombre en su aplicación cuando el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos realice la actualización oficial. En el resto del mundo, Google Maps mantendrá el término “Golfo de México”.

Sheinbaum defendió el nombre internacional

Sheinbaum declaró que la decisión de Trump no tiene validez internacional. Explicó que los nombres de mares y océanos los determina la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la cual México y Estados Unidos forman parte. Esta organización establece normas para la denominación de cuerpos de agua a nivel global.

Respuesta a la decisión de Google

La presidenta mexicana informó que la carta enviada a Google busca que la empresa tome en cuenta la nomenclatura oficial reconocida por organismos internacionales. También mencionó que en la conferencia del 30 de enero se presentará información sobre soberanía marítima y las diferencias entre mar territorial, zona económica exclusiva y mar internacional.

Sheinbaum también ironizó sobre la decisión de Trump, proponiendo llamar “América Mexicana” a la región que comprende México y Estados Unidos en Google Maps. Insistió en que un país no puede cambiar unilateralmente el nombre de un mar internacional.

Google mantendrá ambas nomenclaturas

Google informó que, fuera de Estados Unidos, los usuarios podrán ver ambos nombres en la región marítima compartida por México y Estados Unidos. En México, la aplicación seguirá mostrando el término “Golfo de México”.

La situación ha generado reacciones en redes sociales y en el ámbito político, donde se discute el impacto de la medida en la relación entre ambos países. El gobierno de México reiteró su postura en defensa del reconocimiento internacional del Golfo de México.

Comentarios

Comentarios