Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión para que la extorsión se persiga de oficio. La propuesta incluyó una ley general contra este delito, así como el establecimiento del número 089 para su denuncia anónima. La estrategia surgió ante el incremento de casos, a pesar de la disminución de otros delitos.
Detalles de la iniciativa constitucional
Modificación al artículo 73
La reforma planteó modificar el artículo 73 constitucional. El objetivo fue otorgar al Congreso la facultad para legislar en materia de extorsión. Esto permitiría una legislación homogénea en todo el país.
La extorsión como delito de oficio
La presidenta declaró que el Estado asumiría la responsabilidad de investigar. La víctima ya no tendría que presentar la denuncia. “La víctima somos todas y todos”, afirmó Sheinbaum. Esta declaración buscó respaldar legalmente la nueva estrategia nacional.
Estrategia Nacional contra la Extorsión
Acciones implementadas
- Capacitación a operadores del número de emergencia 089.
- Detenciones con base en inteligencia.
- Bloqueo de cuentas bancarias vinculadas.
- Operativos en cárceles para incautar teléfonos.
- Órdenes judiciales para cancelar líneas de extorsión.
Coordinación institucional
La consejera Ernestina Godoy explicó que se incluiría la extorsión en el grupo de delitos como secuestro o desaparición forzada. También afirmó que se establecerían agravantes, sanciones, prevención y reparación del daño. Además, la estrategia contó con el respaldo de la Ley del Sistema Nacional de Investigación de Inteligencia.
Contexto y cifras recientes
Ocho estados concentran 66% de los casos
Según Omar García Harfuch, ocho entidades concentraron la mayoría de extorsiones: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Por ello, se desplegaron células de inteligencia en esas zonas.
Colaboración de la UIF
La Unidad de Inteligencia Financiera apoyó el rastreo y congelamiento de recursos financieros usados para cometer este delito. Esto fortaleció la persecución institucional.
La reforma presentada por Sheinbaum propuso una estrategia nacional sólida contra la extorsión. El cambio en la legislación permitirá que el Estado mexicano actúe directamente y proteja a las víctimas. La implementación del número 089 representa un paso concreto para facilitar denuncias seguras.
¿Te interesa conocer otras reformas en materia de seguridad? Revisa nuestros artículos sobre las iniciativas penales aprobadas en el último trimestre.