Ciudad de México- Ismael “El Mayo” Zambada envió una carta al Gobierno de México solicitando su repatriación desde Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la recepción del documento en el Consulado de México en Nueva York y abrió la posibilidad de analizar el caso.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la petición ya fue turnada a la Fiscalía General de la República (FGR). Aclaró que el proceso no se centra en el personaje, sino en los derechos de un ciudadano mexicano y el cumplimiento del debido proceso.

Proceso legal y argumentos de la defensa

La defensa de Zambada argumentó que su captura y extradición ocurrieron sin notificación previa al Gobierno de México. En la misiva, el narcotraficante indicó que su traslado fue “irregular e ilegal” y que Estados Unidos no verificó la legalidad de su ingreso.

La carta advierte que si no se permite su repatriación, podría haber “un colapso” en las relaciones entre ambos países. También solicita que el Gobierno de México intervenga para evitar la aplicación de la pena de muerte, una posibilidad en su juicio en Nueva York.

Sheinbaum analiza implicaciones diplomáticas

Sheinbaum aseguró que el caso se encuentra bajo revisión y que el fiscal Alejandro Gertz Manero brindará más detalles el próximo martes. Afirmó que el Gobierno de México defiende la soberanía nacional y el respeto a los derechos de sus ciudadanos. Negó que la relación bilateral con Estados Unidos pueda verse afectada por este caso.

Posibles consecuencias del caso Zambada

El líder del Cártel de Sinaloa enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y homicidio en una corte federal de Nueva York. La fiscalía estadounidense busca la pena de muerte, respaldada por la reciente restauración de esta sanción en delitos federales.

La petición de Zambada generó debate sobre los procedimientos de extradición y el respeto a la soberanía mexicana. Expertos en derecho internacional coinciden en que el caso podría sentar un precedente sobre la intervención de México en la protección de sus ciudadanos en el extranjero.

El Gobierno de México evaluará las implicaciones legales antes de tomar una decisión final sobre la repatriación de Ismael Zambada.

Comentarios

Comentarios