Ciudad México-. La subasta del Indep destinó 40 millones 951 mil 471 pesos al Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo para acciones en materia de salud. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó el destino de los recursos y señaló el propósito de atender necesidades definidas por las comunidades. Además, indicó que el plan operó con decisiones colectivas y enfoque comunitario.
Resultados de la subasta del Indep y origen de los recursos
Monto comprometido y objetivo
El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), reportó un monto de venta comprometido por 40 millones 951 mil 471 pesos. En consecuencia, la subasta del Indep aportó recursos para salud del pueblo amuzgo en Guerrero y Oaxaca.
Volumen de bienes y participación
La directora del Indep, Mónica Fernández Balboa, detalló que la subasta del Indep contó con 15 mil 218 registros y 867 personas participantes. En total, se ofertaron 145 mil 657 bienes. De ellos, 145 mil 429 correspondieron a bienes muebles y se vendieron 107 mil 49; 218 correspondieron a inmuebles y se vendieron 16; 10 correspondieron a activos financieros y se vendió uno.
Destino de los recursos y justificación pública
Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo
La Presidenta explicó que el objetivo del plan consistió en trabajar con las comunidades. Por ello, la subasta del Indep se vinculó con acciones de salud definidas de forma local. De este modo, el gobierno asignó los 40 millones a centros y servicios de salud en la región amuzga.
Orientación a necesidades prioritarias
El anuncio estableció que la asignación respondió a demandas de atención médica. Asimismo, la medida apoyó infraestructura y servicios que operan en la zona. En resumen, la subasta del Indep sirvió como mecanismo de financiamiento con enfoque social.
Comparativos, continuidad y modalidad de venta
Desempeño frente a ejercicios previos
La directora del Indep señaló que, en ejercicios con mayor número de bienes, los promedios de venta se ubicaron entre 5 y 7 millones. Sin embargo, la subasta del Indep reportó 40.9 millones, cifra que superó esos promedios y reflejó mayor respuesta.
Próximas subastas y venta directa
La institución indicó que continuarían las subastas en línea. Además, se anunció el regreso de subastas a martillo. Por otra parte, a partir del 9 de agosto, el portal del Indep habilitó venta directa de artículos con valores desde un peso y hasta 5 mil pesos. En consecuencia, la subasta del Indep se integró a un esquema permanente de colocación.
Advertencias y canales oficiales
Recomendaciones a la ciudadanía
El Indep advirtió que la compra se realizó únicamente en el sistema oficial. Por ello, se pidió evitar cualquier gestión fuera del portal institucional de subastas. Es decir, la subasta del Indep y la venta directa se realizaron sin intermediarios.
Enlace oficial: subastas.indep.gob.mx
Contexto general y propósito de política pública
Vinculación con los Planes de Justicia
El gobierno señaló que los Planes de Justicia buscaron definir necesidades con las comunidades. Así, la subasta del Indep aportó recursos con base en esas prioridades. En conclusión, el ejercicio se alineó con una política de bienestar y participación local.