INEGI actualiza Líneas de Pobreza tras asumir nuevas atribuciones en materia de medición

Ciudad de México.– El costo de la canasta alimentaria registró un incremento anual de 2.8% en el ámbito rural y de 4.1% en el urbano, en agosto de 2025, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La actualización se realiza en el marco de las reformas a la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que entraron en vigor el 17 de julio de 2025 y que otorgaron al INEGI nuevas atribuciones en materia de medición de pobreza.

Líneas de Pobreza como referente económico

El organismo detalló que las Líneas de Pobreza (LP) permiten establecer un umbral monetario para determinar si los ingresos de la población son suficientes para adquirir los bienes y servicios básicos, tanto de la canasta alimentaria como de la no alimentaria.

Este indicador constituye la base para la medición de la Pobreza Multidimensional (PM) en México.

Inflación general en agosto

En el mismo mes, la inflación general anual se ubicó en 3.6%, lo que representa una disminución de 1.4 puntos porcentuales respecto a agosto de 2024, cuando fue de 5.0%.

El nivel observado en 2025 es similar al registrado en agosto de 2019 (3.2%). En términos mensuales, la inflación fue de 0.1%, una reducción de 0.2 puntos en comparación con julio, rompiendo la tendencia de estabilidad de 0.3% registrada entre enero y julio de este año.

Contexto económico

Estos datos reflejan una desaceleración de la inflación en el país, al tiempo que el aumento en el costo de la canasta alimentaria marca un reto para los hogares, particularmente en zonas urbanas, donde el incremento fue mayor.

Comentarios

Comentarios