Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por su anuncio de boicot a la elección judicial del próximo 1 de junio, al considerar que sus argumentos coinciden con los de la oposición.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum preguntó qué relación existe entre la demanda de derogar la Ley del ISSSTE de 2007 y la elección de jueces, magistrados y ministros. Subrayó que su administración mantiene abiertas las mesas de diálogo con el magisterio.
Sheinbaum reiteró apertura al diálogo
La mandataria recordó que no comparte la reforma del ISSSTE impulsada por Felipe Calderón, pero aseguró que revertirla implicaría un impacto financiero que el gobierno no puede cubrir. Informó que en 2024 ya se habían realizado ajustes salariales significativos para el magisterio.
También criticó las acciones de protesta que afectaron el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y a medios de comunicación. Precisó que solo el 9 % de las escuelas en el país se encontraban en paro y que Oaxaca registraba la mayor cantidad de planteles sin clases.
CNTE respondió a las declaraciones presidenciales
Ernesto Ramírez, representante de la CNTE en Guerrero, rechazó los señalamientos que vinculan a la Coordinadora con partidos políticos. Afirmó que la decisión de boicotear la elección fue tomada por la Asamblea Nacional Representativa y no responde a intereses partidistas.
Ramírez pidió respeto a la presidenta y cuestionó que se haya cancelado una reunión previamente acordada para el 23 de mayo. Acusó que la decisión fue tomada después de los bloqueos realizados en Palacio Nacional y el AICM, los cuales afectaron la conferencia matutina del 22 de mayo.
CNTE evalúa acción hasta el 1 de junio
Zenen Ávila, de la sección XIV de Guerrero, indicó que la extensión del plantón en el Zócalo hasta el día de la elección dependerá de las decisiones que se tomen en la Asamblea Nacional Representativa.
Aseguró que seguirán diseñando estrategias para exigir atención por parte del Poder Ejecutivo y el Congreso, sin que hasta ahora se haya previsto una retirada del plantón.
Conclusión
La presidenta Sheinbaum mantuvo su postura de diálogo con la CNTE, pero cuestionó la relación entre sus demandas y el proceso de elección judicial. La CNTE, por su parte, reiteró su independencia de cualquier partido político y su intención de mantener sus protestas.