Por Socorro Valdez Guerrero

¿Qué sería para todos un “Buen fin”, qué debiera arrojar? Un “Buen fin”, debe otorgarte beneficio, ¡no más deudas! Ser apoyo a la economía mexicana, no un engaño. Facilidad para obtener lo que en otro tiempo, es difícil, no un ¡fraude!..

Un “Buen fin”, no debe ser riesgo, y menos contagios masivos. Un “Buen fin”, no debe alegrarte ahora, para después padecer. Un “Buen fin”, debiera apoyarte en lo necesario, no hacerte gastar en lo vano. Un “Buen fin”, debiera desahogar tus deudas, no acrecentarlas.

Un “Buen fin”, podría respaldarte en bajos precios de eso que hoy necesitan tus hijos, tu familia, no en aquello, que sólo te hará después tronar los dedos. Un “Buen fin, debe respaldarte en bajar costos, no en aumentarlos y reetiquetarlos.

Un “Buen fin”, debe reducir altos precios en pago de servicios. ¿Porqué no un “Buen fin” de gobierno? Y no de voraces cadenas de tiendas, que aplasta a comerciantes en pequeño. Un “Buen fin, que ayude al pueblo bueno, que desahogue tu deuda de luz, de agua, de predial o al menos extienda su prórroga de pagos. Un “Buen fin”, en el que te ofrezcan el empleo que ahora no tienes.

Un “Buen fin”, con canastas básicas para todos. Un “Buen fin”, con medicamentos a tu alcance, con vacunas para la influenza que no las hay, con acciones para contener un virus que te mata. Un “Buen fin”, que no manipule esa necesidad que ahora, ahora más que nunca, no te permite gastar en lo superfluo.

Un “Buen fin”, que exija mejores servicios médicos. Un “Buen fin”, de que no te lleve a padecer por la escasez de agua…Un “Buen fin”, que garantice la seguridad al salir a la calle, para que no te asalten, te maten y termines en un ¡mal fin! Por anhelar un “¡Buen fin!”

Comentarios

Comentarios