Por María Elena Maldonado

Ni con todos los recursos del Estado que fueron derrochados en movilizar, promover, amedrentar, chantajear, obligar, acarrear, lograron el porcentaje que querían.  Otro gasto absurdo de la cuarta, sumamos y sumamos y sumamos… perdidas, cancelaciones, ilegalidades y desgraciadamente hasta dos pérdidas humanas, esperando no sumen a una niña de año y medio que se encuentra muy grave.

A temprana hora del domingo diez, los vehículos llegaron a la comunidad Nueva Victoria al traslado de sus habitantes a la cabecera municipal, para participar en la consulta de revocación de mandato de López Obrador. No recibieron dinero, dijeron haber sido amenazados con la cancelación de los programas sociales de la actual administración. De acuerdo con la información oficial 35 personas viajaban en el camión de tres toneladas propiedad de la empresa APS cuando ocurrió el accidente. Algunos subieron atemorizados pues Iván López Aquino, el chofer iba alcoholizado. El funcionario municipal los amenazó, “que si no votaban les quitarían el apoyo de Sembrando Vida, muchos tuvieron miedo porque dependen de él”, contó un poblador.

El chofer en malas condiciones, el sobrepeso del vehículo de Protección Civil Municipal los hizo caer a 80 metros de altura en el tramo carretero de terracería San Fernando-San Jorge. Algunos tripulantes lograron saltar del vehículo, pero. Lesbia Hernández Pérez, Petrona Vázquez González –madre de cinco niños- quedaron muertas sobre las rocas, su pequeña y trece personas más resultaron heridas.

 Enterados de la tragedia, les dijeron que se harían cargo de todo. “Nos mandaron 15 pollos, 6 kilos de arroz y 3 kilos de maseca. Tuvimos que enterrar a nuestras difuntas con recursos propios y los heridos sufren por falta de medicinas”  Mientras el Presidente Municipal, Antonio Castillejos, del Partido Verde, se encuentra desaparecido.

No tengo que recordarlo, es una de las frases favorita de López, “Primero los pobres” por eso ha de ser que el número de personas en situación de pobrezaaumentó en 3.8 millones de personas en comparación con 2018, en el que había 51.9 millones de personas en esa situación. En 2020, año de la pandemia de COVID-19, dicha cifra incrementó a 55.7 millones. En el rubro de población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8. Ya transcurrido más de la mitad de su mandato y esto no sólo no ha mejorado, se ha incrementado significativamente. Qué mejor demostración que la productividad del país decae, al hacer que la población dependa de las “dadivas del régimen” y no del desarrollo económico personal de las comunidades y las personas que las conforman, vamos mal, muy mal.

  La opacidad, la corrupción, la ineptitud, ya hasta me da flojera usar y rehusar esas palabras, todos los días, en las publicaciones de mis redes sociales, que de sociales se convirtieron en políticas. Los preocupados y comprometidos con nuestro país, no soltamos el tema. No se puede, cuando los sucesos piden nuestra atención y participación para detener la caída de México. Qué  más quisiera que, habiendo tantos temas en cultura –arte, música, ciencia. ¿Sabías que ganamos medallas de plata y bronce en matemáticas en la olimpiada femenil en Hungría. Que el 15 de abril se celebró el día del Arte. Una magnífica oportunidad para deleitarse los sentidos con pinturas, esculturas, imágenes de fotógrafos, bailarines, teatro, cine. Los oídos con las obras de estudiados y no tanto, las canciones populares, y cotidianas piezas musicales que nos acompañan en la vida diaria o las clásicas de los grandes maestros.

 Los deportes, Checo Pérez obtiene triunfos que nos dan tema de conversación, el futbol que ocupa un sitio preponderante en los gustos de los muchos aficionados. Podríamos hablar de nuestra extensa y siempre innovadora gastronomía, de tantos sitios de nuestro México desconocido, del conocido, su arquitectura, su naturaleza exuberante -antes de que la acaben las mega inútiles obras de López- artesanía inigualable, textiles para adornar y adornarse…  Pero no, tenemos que estar más que atentos, realmente angustiados por las continuas ocurrencias del tabasqueño- la cantidad de muertes violentas, de muertes por desabasto de medicamentos, la acometida contra la naturaleza, contra la educación y la vida. 

   Por ahora respiro, descanso, nuestros esfuerzos nos han dado una tregua.  Tenemos dos triunfos continuos, la inasistencia a las urnas que no hizo vinculante su “ratificación de mandato” con lo cual este “ejercicio” costoso e inútil no sentó bases. Mas lo sucedido este pasado 17 de abril con la reforma eléctrica, contaminante, costosa y plagada de absurdos.

F.Bartolome en Templo Mayor dice que la votación en la Cámara de Diputados sólo fue un montaje. López sabía que no tendría los votos, ni le importaba, conoce la incapacidad de la CFE para asumir el paquete, amén de la desbandada de litigios, malas calificaciones y retiro de inversiones que provocaría, pero no quiso dejar de hacer el numerito para el pueblo bueno que se ha creído aquello de que los malos y explotadores la tienen en su poder, y le da material para seguir acusando de traidores a la patria a sus opositores, en su verborrea cotidiana. ¿Será que en verdad el peje posee algo de sentido común? Yo lo pongo en amplia duda, si esto fuera cierto, lo pintaría con una maldad peligrosa y torcida y sus titerillos en una postura más allá de lo vergonzoso. 

Comentarios

Comentarios