Por Carlos Z. Cadena  

No le pongamos guantes a nuestros políticos chiapanecos. Todo se sabe en la aldea

Aquellos que quieren hacer pelear y reñir al senador Manuel Velasco Coello o al senador Eduardo Ramírez Aguilar, con López Obrador, se van a quedar “vestidos y alborotados” con su maldad y malquerencia humana, y peor tantito los que quieren ver camorra y gresca entre el exgobernador Velasco Coello y el actual gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Ayer en “La Mañanera”, a pregunta de un periodista recordando el comentario del Presidente López Obrador sobre lo que había dicho el lunes en Palacio Nacional en relación a que, sí Velasco estaba entrometido con los sucesos de Chiapas con los movimientos que realizo la CNTE, y que lo agarraron para hacerle una campaña oscura en Chiapas para desdibujar imágenes al senador Velasco Coello, una campaña que ya lleva tres años, por cierto.  

Resulta que el Presidente de México jamás tocó al senador y se salió por la tangente, como todo un buen torero , se salió por peteneras mostrando ante la incisiva pregunta que hay mucha camaradería y amistad entre López Obrador y Velasco Coello, y que muchos no lo han entendido todavía ,  y ahora vendrán más golpes después que el nuevo Secretario de gobernación Adán Augusto Hernández, mostro mucho afecto y empatía en favor de su amigo Velasco Coello,  ahora en la entrega del tercer informe Presidencial en la Cámara de Diputados, que fue el primero -Velasco- que dijo que sería  un protagonista importante en la administración pública federal, Adán Hernández, después de que el Presidente de México, le reconoció su entrega y trabajo como gobernador de Tabasco en una gira justamente de López Obrador por esta entidad donde dejo el mush. Pues ya es secretario de gobernación.    

En Chiapas se sabe quiénes están tras la campaña mediática (funcionarios menores de baja estopa y algunos periolistos) y que quieren ver correr sangre y que haya camorra y riña entre el Presidente AMLO y el gobernador Rutilio Escandón contra el exgobernador y senador Velasco, y que se tendrán que quedar con las ganas, no hay que olvidar que Velasco Coello fue el operador del cambio de la tercera a la cuarta trasformación entre Enrique Peña Nieto y López Obrador. Tanto el secretario de Educación Aurelio Nuño Mayer y el Secretario de Hacienda Luis Videgaray, fueron los que se oponían a la llegada de López Obrador y siendo Presidente de la CONAGO, Manuel Velasco Coello, fue un intermediario y operador de suma importancia para el cambio de poderes constitucionales. Un operador con resultados halagadores y con mucho oficio político de gran calado.   ¿Qué ya lo olvidaron en Chiapas?  

Estas campañitas mediáticas para desdibujar imágenes que están en contra de Velasco y Eduardo Ramírez, son campañas al aire y peor en un total desierto de credibilidad, porque todos saben que están siendo dirigidas y teledirigidas porque nunca van a ser pelear a los actores políticos, claro que se sabe de dónde vienen estos desleales golpes;  en Chiapas somos más comunicativos que los Tabasqueños en todo el país, se sabe todo en esta frontera sur.  

Lo que si hay que tener cuidado es que muchos se agarran privilegios perversos como eso de utilizar a actores políticos diciendo que traen la instrucción de determinado político para realizar campañas en contra de otros políticos. En Chiapas al menos hay dos servidores públicos y representantes populares nuevos que traicionan al jefe y traiciona a su antiguo jefe, tanto al gobernador actual como al exgobernador, y uno que otro ya dice que también va a ser gobernador.  Son golpes bajos que confunden, desorientan, desordenan, pero en el fondo es que creen que es como se obtiene el poder político. En Chiapas le llaman “malagradecidos”.  

Hacer pelear al gobernador, a Zoe, contra Velasco o Eduardo, es infantilismo, hay mucha madurez entre todos estos protagonistas y hay mucho respeto. Lo que si es cierto es que muchos de los golpistas ya empiezan a ser descubiertos. La política no es de confrontación, es de razón, conocimiento e inteligencia, La maldad humana nunca sale avante, tarde o temprano aflora el poder de la verdad.  

Les diría Sami David, una vez a un grupo de periodistas en Tuxtla Gutiérrez, siendo dirigente del PRI de Chiapas: “Ustedes cabrones nos hacen pelear con los políticos, pero en México, nos estamos abrazando, y vamos a comer y somos amigos, pero aquí en Chiapas, nos ponen guantes”.    

Que va a pasar ahora que se vaya asimilando que el nuevo Secretario de gobernación Adán Augusto Hernández, es un amigo de muchos años con el senador Velasco Coello y del senador ERA, este último que ha sido felicitado por el propio Presidente del Poder Judicial de México Arturo Zaldívar –  y hasta en video- y de la propia Secretaria de gobernación Olga Sánchez en su momento y hoy Presidente de la Mesa Directiva de mismo Senado de la República y muchos otros actores.  

 Ya no le pongamos guantes a los políticos Chiapanecos. Todo se sabe en la aldea, además falta mucho tiempo y muchas cosas van a cambiar.  Esa política de vecindad y camorrera solamente es chismorreo, nunca llega a donde en verdad se toman las decisiones. En fin…Dixe.  

Documenta Unicef separación de familias migrantes  

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, expresó hoy su profunda preocupación por la situación de personas migrantes y refugiadas que, en caravana caminan la carretera costera de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pues identificó casos de lesiones graves y separación familiar. En el comunicado, la Unicef hace enfoque especial en la situación de niñas, niños y adolescentes que viajan desde el sur de México hacia la frontera norte, algunos de ellos sin la compañía de un adulto.  

“Se ha identificado el uso desproporcionado de fuerza por parte de cuerpos de seguridad contra familias con niños pequeños, además de sustracción y destrucción de documentos de identidad que avalaban la estancia legal de estas familias en México”.  

En la documentación de Unicef Tapachula, observó que en las caravanas es evidente la deshidratación de menores de edad, manifestada por fatiga y somnolencia. Expuso que reciben acceso muy limitado a servicios esenciales para su bienestar físico y emocional, nutrición, educación y protección. Están expuestos a un alto riesgo de explotación, abuso o trata durante su desplazamiento por el país o su estadía en campamentos y centros de descanso fronterizo, la mayoría de ellos de carácter improvisado y carentes de las condiciones mínimas de seguridad e higiene.  

“Independientemente de dónde se encuentren y hacia dónde se dirijan estamos hablando de seres humanos que son, ante todo, niños”, señaló Fernando Carrera, representante de Unicef en México.  

“La detención y la separación familiar no sólo son experiencias profundamente traumáticas para un niño, sino que pueden aumentar también su riesgo a verse explotado, abusado y afectado por niveles de estrés con consecuencias devastadoras a corto, mediano y largo plazo”. (Diario de Chiapas)  

PD: Vaya trabajo del PROVICH de Chiapas. Un trabajo dinámico y profesional de Fredy Escobar. Son pocos los que desquitan el sueldo en la 4T.  

Comentarios

Comentarios