Por Carlos Z. Cadena
Alerta migratoria: Tapachula y Monterrey, ruta para musulmanes
*EU alerta de una red de tráfico de radicales islámicos a través de Chiapas y Nuevo León
Ayer el periódico El Heraldo de México, dio a conocer una noticia que pone de punta los pelos no solamente a los chiapanecos, sino a los mexicanos en general y evidentemente preocupa a los Estados Unidos. Un escenario de seguridad nacional para México y los Estados Unidos, y que no es nuevo, pero ahora y en su momento se dijo que con las migraciones provenientes de Centroamérica se estaban aprovechando que gente mala estaba ingresado ilegalmente a nuestro país y después cruzar al territorio estadounidense.
Textualmente dice El Heraldo de México en su nota principal de este domingo 3 de octubre: “Entre las caravanas de migrantes que se dirigen a Estados Unidos, a través de México, buscan a musulmanes que provienen de Afganistán, Bangladesh, India, Nepal y Pakistán; existe una alerta de que algunos están ligados al grupo de Al Qaeda o seguidores del partido islamista radical. De acuerdo con el expediente 5:18-CR-0912-S2, un grupo de traficantes de personas, que tiene su origen en Bangladesh, estableció centros de operación y traslado de musulmanes en Tapachula, Chiapas, y Monterrey, Nuevo León”
Sigue diciendo la nota del periódico nacional: “El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés) mantiene vigente la alerta migratoria para el gobierno de nuestro país, en la que se solicita la cooperación de la Guardia Nacional y autoridades de seguridad estatal para esta operación. Se estima que la organización de traficantes de personas logró internar a más de tres mil personas, de 2017 a la fecha, utilizando la ruta México; en este periodo probablemente acumularon más de 10 millones de dólares, por esta actividad ilícita. En el expediente radicado en el Departamento de Justicia de EU se detalló que, con un pago inicial de 12 mil 500 dólares (alrededor de 255 mil pesos), el grupo de bangladesíes inicia el viaje de 23 mil kilómetros; distancia similar a recorrer la mitad de la circunferencia del planeta”.
Y sigue la información de prensa: “Los bangladesíes proporcionan documentos de identidad falsos y utilizan aviones comerciales para volar a Sudamérica; la ciudad de Sao Paulo, Brasil, es el punto más recurrente y donde se ubicó al primer eslabón de la red de traficantes: Saifullah Al-Mamun. Este hombre, según el documento, facilitó los traslados en pequeños grupos a través de una amplia red de contactos en Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala. El siguiente punto de contacto de la ruta delictiva para el grupo de los bangladesíes se ubicó en Tapachula; incluso, se localizó como punto de reunión y negociación del segundo cómplice de la red delictiva a Mohamad Milon Hossain, un restaurante conocido como Mama Africa’s.”.
Al final de la nota señala textualmente: “Posteriormente, los probables objetivos musulmanes se trasladan por vía aérea a la ciudad de Monterrey, donde eran recibidos por Moktar Hossain, quien organizaba las caravanas de internamiento en vuelos hacia el Aeropuerto Internacional George Bush de Houston, Texas. La alerta emitida por el Departamento de Seguridad Nacional de EU para ubicar a musulmanes en las recientes caravanas migrantes, permanece activa; y es que la ruta de traficantes por los bangladesíes probablemente sigue activa. En el reporte se detalla que, en Bangladesh, desde 2014, hay puntos de reclutamiento musulmanes de Al Qaeda considerados combatientes terroristas radicales y suicidas. Por ello llama la atención del DHS la ruta de tráfico de personas en México” (Nota de Lemic Madrid)
Si a esto no se le puede llamar fracaso migratorio en México, que otro nombre se le puede dar.
Persona perversa traiciona a “Chiapas Unido” para apoyar a MORENA por cargo público.
En Tapachula se dio una de las traiciones más grandes del partido “Chiapas Unido” y que debe de investigarse, porque Alejandro Escobar no solamente traiciono a las siglas de su partido, a los colores, sino a sus dirigentes estatales y eso si fuera un asunto militar, iría directo al paredón del ajusticiamiento. Conocido como “El Ratón Crispín”, Alejandro Escobar un personaje gris que siempre se ha aprovechado de los demás de que es un científico, pues siempre ha estado cobrando en los ayuntamientos desde hace muchos años, aunque es Chiapaneco, vino huyendo del Estado de Guerrero donde también tiene su historia negra.
Alejandro Escobar, puso en prenda las siglas de “Chiapas Unido” donde el era el responsable en Tapachula y alguien bajo el agua le dijo que esos votos mejor se lo dieran a MORENA, y así lo hizo, logrando que el partido quedara reducido a la nada, y en cambio gano una asesoría en el Ayuntamiento local, aunque había pedido tres direcciones, por este si lo mandaron por un tubo. Fue un operador de MORENA en el pasado proceso electoral en Tapachula instruyendo a los pocos que siguen a este partido de “Chiapas Unido” que había venido una orden de arriba para sacarle la chamba a MORENA, originando un pandemonio porque aparte de pegarle a las siglas los candidatos a diputados locales plurinominales no alcanzaron los números deseados. Una traición perversa, desleal y siniestra porque el “ganòn” fue él, donde ya a partir de este primero de octubre empezó a cobrar como asesor en Tapachula y es una buena lana. Una postal autentica de traición llena de ingratitud y que le dieron confianza. Que bruto.
“Kamikaze” decisión nombrar a los seis consejos municipales por tres años en Chiapas, a cambio de cargos estatales.
Horas antes de la entrega del poder legislativo a los nuevos diputados que conformaran la 68 legislatura local de Chiapas, la Comisión Permanente presidida por el diputado José Octavio García Macías se determinó nombrar Concejos Municipales en: Venustiano Carranza; Honduras de la Sierra; Siltepec; El Parral; Emiliano Zapata y Frontera Comalapa, los cuales entraron en ejercicio de sus funciones a partir del primero de octubre de 2021 y concluirán el 30 de septiembre del 2024.
O sea, Consejos municipales de una vez para los tres años evitando que haya nuevos procesos democráticos municipales en Chiapas, reconociendo que en efecto la gobernabilidad de Chiapas se encuentra en difícil y complicado situación al nombrar Consejos municipales que lejos de ayudar a la paz y a la concordia entre los chiapanecos crearan mayor número de escenarios y contextos de desestabilizaciones políticas y confrontaciones peligrosas de tragedia.
Una medida controversial de José Octavio García Macías, quien aseguran en las redes sociales será próximamente un nuevo Secretario estatal de alguna Secretaria de Chiapas, que no ha funcionado en estos tres años. Una medida “kamikaze” de García Macías, en el ejercicio político que no deja eslabones para la negociación, porque se están pasando por el arco del triunfo un proceso electoral municipal que lo dicta la ley para repetirlo al menos en los próximos tres o seis meses. Y si el pueblo es sabio, ya se dio cuenta que le dejaron una “papa caliente” al nuevo Congreso de Chiapas. Ni bien habían tomado protesta los nuevos diputados locales de la 68 legislatura del estado y ya tenían su “Papa caliente”. En fin….