Por Carlos Z. Cadena

Periódico REFORMA denuncia complicidad delincuencial en la demarcación territorial chiapaneca de México y Guatemala.

La nota principal de este lunes en el periódico REFORMA, sobre la operatividad de un grupo delincuencial levanto ámpula y mucha opinión pública,  porque se dan pelos y señales de que en los  municipios como Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Metapa, Suchiate y Cacahoatán, pudiera estar “operando”  este grupo delincuencial  aludido,  que no es  noticia nueva, desde todo el sexenio pasado del “hombre del clima”,  comunicadores de Tapachula,  venían haciendo  señalamientos de que existe un liderazgo bajo el mote de “El Botanas”, que ha sentado sus reales en esta demarcación geografía internacional que colinda con Guatemala, y que desordenó mucho el ambiente en el rubro de la inseguridad,  en todo el sexenio pasado donde estuvieron instalándose retenes sospechosos y que cometían desmanes,    en algunos tramos  carreteros y puntos estratégicos en la región principalmente en  el kilómetro 10,  que es un cruce muy especial que enfila a Talismán, Ciudad Hidalgo y Tapachula.

Se denuncia y surgen algunos nombres de algunos ayuntamientos municipales que desde el sexenio pasado presuntamente tenían complicidad con gente de este grupo delincuencial a través de la obra pública y se manejan hasta montos económicos que se aportaban, sobre todo el nombre de Tuxtla Chico, donde hay una reelección sexenal desde el 2021-2024 y 2024 2027, en la figura de Julio Enrique Gamboa Altúzar, quien es el interesado para “aclarar estas denuncias nacionales”. No hay que olvidar que los municipios son autónomos y libres y cada ayuntamiento municipal es libre para darle la obra pública a las constructoras que ellos decidan, y este tipo de denuncias abre todo un catalogo para poner mas atención en esta materia los presidentes municipales de Chiapas, que podrían estar incurriendo en actos ilícitos federales que podrían llevarlos a la cárcel.  

 Un caso de denuncia ‘pública nacional que ya desde hace tiempo había ocurrido con el municipio de Suchiate, y que fueron desde hace muchos trienios, que comentaban que políticos de Guatemala, sobre todo de Tecun Umán, les pagaban las campañas políticas electorales a los candidatos a alcaldes de Suchiate, para convertirlos en aliados y contar con la protección de lado mexicano. Fueron años que se contaban estas historias de “complicidades internacionales” y que a veces la oferta de los políticos de Guatemala también llego a otros municipios fronterizos de esta demarcación territorial de Chiapas con Guatemala.

Siempre la historia de la DEA cimbraba al territorio de Guatemala de lado mexicano, y fue el 19 de diciembre de 2019, que el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que el exalcalde de Tecun Umán, Eric Salvador Zúñiga Rodríguez, con años de leyenda, se entregó la mañana de ese 19, a agentes de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) en Guatemala y abordó un avión para su extradición a McKinley, Texas. Son muchas historias de esta zona de la tierra del Quetzal, y que siempre convierte en cómplice al municipio de Suchiate, El pasado 1 de febrero de este año (2024) La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje a Ciudad Hidalgo, Chiapas, frontera con Guatemala, por eventos de seguridad, algo que nunca había ocurrido en ese polo fronterizo. ¿Ya se acordaron?

Sin temor a equivocarnos esta región debe de estar en los ojos no solamente de las autoridades federales mexicanas,  sino de la propia DEA, pero lo propositivo para Chiapas y que también exige una investigación de inteligencia de la policía estatal, es que a futuro tendrán que ser necesario mas fiscalización de parte del gobierno estatal  para no incurrir en este tipo de señalamientos del sexenio pasado de que alcaldes municipales entregaban obras a determinados personajes identificados con la delincuencia. Con esta denuncia se exige una mayor fiscalización y rendición de requisitos para que los presidentes municipales ya no se conviertan en cómplices perversos – con conocimiento de causa o no- de grupos delincuenciales.

No podemos dejar a un lado la importancia que significa la puerta de la frontera sur de México, donde  ya  lo hemos dicho urge una modernización y  de avanzada  estructural de las oficinas  migratorias , otorgándoles un cambio total de trasformación en la vigilancia migratoria,  tal como se hizo en la frontera norte de México, darle una cambio de fisionomía a la frontera entre México y Guatemala y que México modernice también sus oficinas federales de Hacienda, Sagarpa y toda esa estructura federal, porque avergüenza de tan deplorables que se encuentran. Ojalá que con el ferrocarril interoceánico que proviene de Veracruz, Oaxaca para ingresar a las Costas de Chiapas hasta Ciudad Hidalgo-Tecun Umán, acelere un cambio moderno de una nueva frontera sur mexicana. Así las cosas.

Rapiditas. – Desde la zona arqueológica de Palenque, el gobierno de México, en coordinación con el Gobierno de Chiapas, presentaron el medio maratón México Imparable, Raíces de Agua, que se realizará el próximo 14 de septiembre y es el inicio de un serial de cuatro carreras que se realizarán en caminos sagrados de la Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua, con el objetivo de enaltecer las culturas de los pueblos originarios…. Durante el ciclo escolar agosto-diciembre de 2025 que inicia este lunes 4 de agosto, más de 9 mil jóvenes se encuentran inscritos en el primer semestre de los distintos programas académicos que se imparten en los diferentes Campus y en la modalidad en línea, cifra histórica en los 50 años de vida de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas. De acuerdo a las estadísticas de la institución, más de 36 mil personas originarias del estado, de distintas entidades de la República y del extranjero, forman parte de la matrícula de las unidades académicas. Bien por la Benemérita UNACH…Gracias a que el sistema estatal de vigilancia epidemiológica se mantiene activo para la detección temprana de enfermedades y en consecuencia la implementación de intervenciones que permitan proteger a la población, la Secretaría de Salud del estado logró identificar de manera oportuna un caso de Mpox (enfermedad conocida anteriormente como” viruela símica” en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Ojalá se informara más sobre este escenario de salud humana…. Ayer Diario de Chiapas dio a conocer, que el Servicio Meteorológico Nacional ha dado a conocer que la onda tropical 20, afectará de forma considerable a la región sur del país, siendo Chiapas una de las entidades con mayor afectación, por lo que se ha pedido tomar las precauciones necesarias ante este fenómeno, puesto que existe una probabilidad de desarrollo ciclónico en las costas de Chiapas. Trabajo para Protección Civil de Mauricio Cordero…El Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que Chiapas registra un aumento del 40 por ciento en casos de agresiones sexuales contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, con 95 reportes en lo que va de 2025, frente a los 68 registrados durante el mismo periodo de 2024.  Detalló también que el 87% de los casos tienen como víctimas a mujeres, mientras que el 12% corresponde a hombres. Así el ambiente. Dixe.

Comentarios

Comentarios