Por Socorro Valdez Guerrero

Difícil la defensa de derechos frente al abuso de poder. Mediática la justicia y también torcida frente al ¡Fuero!Tortuosa la protección de abusos, y calvario exigir respeto a la ley.Una ley, sobre todo en política, de rodillas ante el poderoso y al mejor postor.

Cientos son los casos de delitos, de abuso, de persecución, principalmente en política, que para juzgarlos, y ¡Castigar, deben ser mediáticos.Primero se dirimen en los medios de comunicación y luego ante quienes rigen la ley.

Los más, esos que atenta contra el ciudadano, se olvidan, se archivan, se silencian y quedan ¡Impunes!No son los juzgados ni los ministerios públicos los principales actores para enjuiciar al del poder, al del fuero, al que está en política.

Son los medios de comunicación y las redes sociales, el principal vehículo del poderosos, y muchas veces no para la ¡Justicia! Sino para acabar con el otro o exhibir al adversario.

En política, lo que se mueve públicamente, sirve para ¡Actuar, judicializar, investigar y a veces para ¡Castigar! Así, funciona la ley y quienes la aplican con ¡Sesgos! Las fiscalías, las contralorías, incluso los organismos de derecho Humanos, están más inmóviles que nunca.¡No actúan por mutuo propio! Ni por ley, sino por ¡Mandato del poder!

El mismo presidente de la República, aunque denosta, sabe el poder de manejo de medios de comunicación.Muchos políticos, también. Lo mismo manipulan una nota para cometer bajezas, que para abusar del poder.

En el mejor de los casos, elmanejo positivo de esa difusión, es por organismos sociales de lucha para ejercer presión y llevar al ¡Castigo!¿Y qué hay de aquellos que desde las esferas del poder y el fuero, abusan de los medios de comunicación para proteger sus intereses personales?

En política, es común la ¡Manipulación mediática! Casos, no hay pocos.Los jueces, los Ministerios Públicos, los garantes de la ley, más de las veces, son ¡Títeres! Del poder.Otros, oímos e ¡Inmóviles!La opinión pública está convertida en jueces, que califican y enjuician.Hay uso desmedido de medios de comunicación, sobre todo redes sociales para intereses políticos y personales.

Para dañar o ensalzar públicamente una imagen.Ojalá el uso de los medios fuera para la población víctima de delitos, de injusticias y de ¡Impunidad! Por el contrario, es evidente que desde la presidencia de la República, los Congresos, y sobre todo, los actores políticos, tiene como arma la ¡Difusión!

Aquel, incluso que denosta, desde su púlpito o pedestal mañanero a los medios de comunicación, es el mismo que los ¡Explota! En su beneficio. Es sólo bajo presión, juzgar y perseguir delitos, sobre todo contra quienes gozan de poder y ¡Fuero!Así fue con el ex legislador acusado de presunta violación,con Felix Salgado y otros.

De lo contrario, habría ¡Impunidad! Incluso, con Emilio Lozoya, y desde el pasado, con el “señor de las ligas”. Aunque en otros, sobre todo cuyas víctimas es el ciudadano, ese uso mediático, tiene poco impacto.La manipulación de medios de comunicación, principalmente de redes sociales, está aún bajo el control de unos cuantos.

Lo lamentable es que no se juzga igual, el poder y el fuero, tienen mucha influencia, como en el caso de la familia López, sobre todo de ¡Los hermanos López, de Bartlett y otros.En el Congreso local, algunos legisladores, incluso mujeres, también gozan de esa protección.

Baste investigar tantito y encontrarían, delitos presentes y pasados, ¡sin sanción ni castigos! ¡Y reelectas para seguir con los abusos!Aplicar la ley, en el pasado y ahora, es de acuerdo al poder, el fuero y por color.Para unos, hay ¡Olvido! Y en otros, sólo lo mediático, revive recuerdos de ilegalidad.

El video de Ricardo Anaya, me hizo reflexionar y pensar sobre eso. ¿Cuántos más necesitan difusión mediática para que la población no sólo juzgue?Sino para frenar abusos, no haya ¡Impunidad!Se aplique la ley, se castigue y haya ¡Justicia! No sólo contra quien comete tropelías, también al que falsea declaraciones, abusa y es ¡Mentiroso!Por ley, no por fuero, poder y uso de medios de comunicación.

No hacerlo así, las víctimas de abusos, de delitos, están sin protección legal, sin ¡Justicia!Y en su mayoría son del “¡Pueblo bueno!”, sin posibilidades de huir al extranjero para protegerse o usar los medios para exponer su ¡Verdá! Fallas de la justicia en México, que dejan a las redes sociales, como los mejores en la difusión de “juicios orales” ante los ojos de “ministerios públicos”.

¡Lamentable! La carencia de ¡Justicia! Vergüenza de fiscalías generales y locales, que investigan sólo bajo presión social o mandato superior.

Las leyes, desde la Carta Magna, se rigen bajo manto del ¡Poder! y al amparo, del ¡Fuero! La ¡Justicia! Se ejerce y aplica, con acción manipulable y mediática. Los videos, las notas y las redes sociales, las mejores ¡Evidencias!

Comentarios

Comentarios