Por Martha Dolores Gómez Flores
Mueven blancas
Inmersos en febril actividad política y de las campañas, especialmente para elegir al nuevo que en esta ocasión será nueva, Presidenta de la República, los partidos políticos aseguran desde ahora que los comicios del próximo 2 de junio serán lo que se conoce como una “Elección de Estado”, es decir, aquella en la que el actual mandatario nacional manipula en favor del candidato de su mismo partido.
Los simpatizantes con la causa de Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición “Fuerza y corazón por México”, en la que participan los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, advierten que Andrés Manuel López Obrador, jefe del Ejecutivo Nacional y la representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, integrada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista, pretenden llevar a cabo ese tipo de elección.
Anteriormente, todas las acusaciones por una “Elección de Estado”, eran para el PRI y su presidencialismo, porque a la oposición no le daban los números para defenderse y pelear, por lo contrario.
Los únicos que saldremos perdiendo, tengan la razón unos u otros, seremos los ciudadanos, quienes de esa manera no tendremos certeza sobre el destino de nuestro voto.
Por eso hoy más que nunca la existencia de instituciones como el INE o el Tribunal Electoral, es de vital importancia. Su desaparición nos haría temer la ausencia de democracia.
Mueven negras
Fuera de contexto lo dicho por Claudia Sheinbaum durante uno de sus eventos de campaña en el que llama a la gente a pronunciarse por que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia, se elijan en votación abierta y que pudiese ser cualquier persona, sin importar su grado educativo, el que integrara al Poder Judicial.
De acuerdo con la ley, para ser magistrado de la SCJN se requiere:
“Ser licenciado o doctor en Derecho. Haber ejercido por lo menos durante los 12 años la profesión de abogado; o haber desempeñado, por igual tiempo, las funciones de Juez de una Corte de Apelación, Juez de Primera Instancia o Juez del Tribunal de Tierras, o representante del Ministerio Público ante dichos tribunales.”
Visto así, el llamado de la aspirante morenista resulta sin fundamento.
Alfil
El problema por la falta de agua crece y podría agravarse en los próximos días por la temporada de sequía.
Por ello hay que llamar a la conciencia ciudadana para que hoy más que nunca ni una gota del vital líquido se desperdicie; a la primera que ustedes vean una fuga en las calles repórtenla de inmediato; si cualquiera de las llaves dentro de su casa gotea, también solicite ayuda del técnico. Por el momento hay servicio de pipas en Toluca, sino cuidamos el agua, después ni eso.