Por Socorro Valdez Guerrero

Información estatal y de gobierno con ¡Reserva! Por qué el mexiquense o cualquier ciudadano no debe conocer a fondo, en qué se invierte ¡Sus impuestos!

¿Cuándo un tema, con recursos del erario debe ser público o privado? Peor aún, ¡reservado!

¿Cuándo hay que dar pormenores y transparentar a la opinión pública? Dudas que resaltan cuando se invierte dinero público, y la información, no lo es.

Es el caso del proyecto de “Ampliación y Modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Estado de México”

El gobierno del Estado, igual que en otras entidades, incluso que el gobierno federal, ¡Reservan! Información.

¿Por qué hacerlo? Dice el refrán, quien nada debe, nada teme.

El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) debe informar y ¡No! Reservar la información.

Lo debe hacer, porque se pagó los tres terrenos a los núcleos ejidales en la delegación de San Mateo Otzacatipan, en Toluca, con dinero del ¡Erario!

En la antigüa Roma el aerarium -erario- era el nombre del tesoro público, que obtenían de la recaudación de los impuesto.

En la actualidad es igual, y el administrador de ¡tu dinero! Es el estado.

Entonces, es reservar o ¿¡Esconder!? El mexiquense, debe saber en qué y cómo se invierten sus impuesto.

Porque en ese caso, sólo dieron generalidad. Se informa de la extensión de los terrenos y a ti mexiquense, ¿te interesa saber los metros cuadrados o que no haya irregularidades con el dinero que se gastó?

Así como los beneficios que tus impuestos arrojan y el impacto. De los terrenos, que consideraron de utilidad pública, se desconoce cuánto se pagó y a quién.

Tema que debieran los legisladores mexiquenses atender. ¡Exigir transparencia! Reservar la información, empuja a duda.

Comentarios

Comentarios