Por: Sandra B. Ruiz

LO CITAN PARA DAR UNA COTIZACIÓN DE LUZ Y SONIDO Y LO APREHENDEN INJUSTAMENTE… 12 AÑOS DE PRISIÓN: YOUTUBER MARIACHI NINJA, caso VIDAL GARCIA

El Youtuber Mariachi Ninja a través de #HazValerMiLibertad, colectivo gratuito formado por
familiares de presos injustamente, trata en su canal la temática y seguimiento a los casos para apoyar
en la liberación de estos presos.

Hace algunas semanas se presentó el caso de Vidal García, privado de su libertad desde hace dos años, le restan aún, según su condena 10 años y seis meses, su historia se resume en el tipo de delito para “Violación Equiparada”, lo acusa el padre de una menor, de doce años actualmente, que en disputa por la custodia de su hija, busca culpar a un inocente, para poner en juicio los cuidados de la madre.

Relatado por el mismo, Vidal cuenta que todo comenzó cuando recibió una llamada urgente de una
clienta llamada “Susana” y que quería reservar el servicio de un salón de fiestas ubicado en
Cacalomacan, por lo que le pidió se vieran en dicho lugar a la una de la tarde.

Al llegar al lugar, cuatro personas que le dijeron ser agentes de investigación lo esposaron diciéndole que estaba detenido, lo revisaron y lo suben a un auto, insistió en saber por qué lo estaban deteniendo, ya que nunca le mostraron una orden de aprehensión y uno de ellos le respondió que lo estaban acusando de violación… después fue trasladado a Santiaguito en Almoloya de Juárez, sin poder informar a su familia y sin derecho a un abogado.

Después de ser detenido con engaños, ya para el proceso su abogada de oficio, le dijo que se
reservara su declaración, y que le convenía declararse culpable para que “le echaran menos años”,
menciona: “yo en ese momento no entendía por qué me pedía quedarme callado, sobre todo
declararme culpable, eso me molestó mucho ya que para empezar no sabía bien de qué se trataba
todo eso pero de lo que estaba seguro es que yo era inocente de cualquier acusación.

La audiencia inició y por fin pude escuchar claramente de que me estaban acusando, como fue, cuando fue y losnombres que para mí eran totalmente ajenos, era obvio que se habían equivocado de persona.

Cuando tuve oportunidad de hablar dije claramente que no conocía a ninguna de las personas que me
estaban acusando, que yo nunca había cometido ningún delito y que en esa fecha y horario yo me
encontraba trabajando.

Se pidió la duplicidad de termino y para poder preparar la siguiente audiencia yo esperaba hablar con la abogada, pero nunca se acercó a mí, aunque mi hermana y mi madre se encargaron de llevarle el contrato de servicios en el cual yo estuve el día y la hora señalada por la parte ofendida, así como nombres de personas que estuvieron presentes en tal evento y
podrían atestiguar a mi favor, la abogada tardo mucho en recibirlas, ya que supuestamente tenía mucha carga de trabajo y audiencias a las cuales asistir, cuando por fin logran que las reciba, la abogada solo se limitó a decir que dejaran el documento en el escritorio y ella continuo su plática con una de sus compañeras haciendo el comentario en voz alta de que “cómo es posible que una madre defienda así a su hijo delincuente” lo que dio a entender que la abogada lejos de ayudarme ya me estaba juzgando y creyendo culpable, por lo que mi familia hizo el esfuerzo de contratar un despacho de abogados particulares, pero por la premura del tiempo y debido a que el abogado tuvo acceso a la carpeta el mismo día de la audiencia, y con sólo unos minutos para estudiarla pues terminaron vinculándome a proceso”.

Para esta audiencia se solicitó la presencia de la menor a fin de rendir testimonio, pero solo acudió el
padre llamado Saúl “N”, quien argumentó que la menor se encontraba fuera del Estado, por lo que
solo se procede al interrogatorio de éste, y pudimos presenciar que la MP le dio al padre de la menor
la carpeta con la declaración para que el pudiera leerla mientras el juez hablaba.

Ademas de detenerlo sin orden de aprensión, otras acusaciones basadas en argumentos sin pruebas,
por ejemplo falta del parte médico que compruebe la violación, basarse en una fotografia para decir
que Vidal es amigo o no de la mamá de la niña, etc., ponen ya en duda la culpabilidad del acusado.
Según la hermana de Vidal el juez dijo que creía a la niña, quien acusa de violación, diciendo que ¨sí ella lo dice, entonces lo cree¨.

A pesar de las contradicciones que tuvo la menor y el mismo padre de ella, porque por ejemplo describieron a él como alto y de una edad mayor, sin considerar algo importante que él tiene un mechón blanco en el cabello en la parte de enfrente por ejemplo. Por lo
que el agresor se describió completamente diferente. A esto se le llama “fabricación de delitos”, uno
de los principales problemas en la justicia mexicana.

Por otro lado en el canal de Mariachi Ninja, los familiares de los acusados de Mariachi Ninja, se busca
también difundir y apoyar La Ley de Amnistía para el Estado de México, donde el colectivo Haz Valer
Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero estudian los casos y se hace una
recomendación para que las personas sean liberadas.

Claro que debe ser notoria la violación de
derechos humanos del imputado, incluso con la fabricación de delitos se pide revisión por parte de la
Comisión de Derechos del Estado de México (CODHEM). Con la difusión en redes se busca apoyo de los internautas para que la gente conozca estos casos, y se dé a conocer y a respetar la ley.

Actualmente los procesos con cada caso han sido atrasados por la pandemia y la veda electoral.
Lo que espera a Vidal es que Aministía emita su recomendación y su familia meta los recursos
necesarios según la ley para alegar por su libertad.
Muchos casos como este son abordados actualmente y se puede revisar la informacion en la página
de Mariachi Ninja en Youtube.

Comentarios

Comentarios