Por Mario Díaz
Periodistas y jueces federales
-Amenazas, hackeos e intimidaciones a periodistas chiapanecos
-Jueces federales denuncian que México no atiende solicitudes de la ONU
-Comunicadores por la Unidad A.C. entregará Reconocimientos
H. Matamoros, Tamaulipas.-En sendos comunicados, periodistas y jueces federales han colocado en serio predicamento la política del gobierno de la Cuarta Transformación en materia de libertad de expresión y cumplimiento a acuerdos internacionales, respectivamente.
La Unión de Periódicos, Revistas Impresas y Medios Digitales de Chiapas (UPRICH A.C.) a través de una Carta a la Opinión Pública denunció hackeos, amenazas e intimidaciones a miembros de la citada asociación civil gremial.
Del mismo modo, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) afirma que el Estado mexicano se resiste a aclarar dudas y responder a solicitudes de información por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En ambos casos, los inconformes han manifestado posturas concretas respecto a lo que consideran que viola la vulnerabilidad de periodistas y comunicadores, por un lado, y el impacto a los derechos humanos, por el otro.
Pero…¿Cuáles son los pronunciamientos?
Veamos:
Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta Constitucional de México
Mtra. Rosa Icela Rodríguez Velázquez
Secretaria de Gobernación
Lic. Alejandro Gertz Manero
Fiscal General de la República
Doc. Oscar Eduardo Ramírez Aguilar
Gobernador Constitucional de Chiapas
Mtro. Jorge Luis Llaven Abarca
Fiscal General de Chiapas
A LA OPINION PUBLICA
“La Unión de Periódicos, Revistas Impresas y Medios Digitales de Chiapas (UPRICH A.C.) manifiesta su más profunda preocupación ante los recientes ataques a la libertad de prensa y a la seguridad de los comunicadores en nuestro estado. En las últimas semanas, diversos periodistas han sido víctimas de hackeos, amenazas e intimidaciones a través de redes sociales, donde se les exhibe de manera dolosa, vulnerando su integridad y atentando contra el derecho fundamental a la información.
La labor periodística es un pilar insustituible en una sociedad democrática, ya que garantiza el acceso a la verdad y fomenta la transparencia en la gestión pública. No obstante, hoy enfrentamos un preocupante incremento en las agresiones contra el gremio periodístico, lo que representa un grave riesgo para la libre expresión y el ejercicio de nuestra profesión.
Ante esta alarmante situación, UPRICH A.C. exige a las autoridades correspondientes la implementación inmediata de medidas efectivas que protejan la seguridad e integridad de los periodistas y medios de comunicación. Es imperativo que se investigue y sancione a los responsables de estos ataques, enviando un mensaje claro de que no se tolerará la violencia ni la censura en ninguna de sus formas.
Reiteramos nuestro llamado a la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, al Gobernador del Estado de Chiapas, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, y a las instancias de procuración de justicia, para que actúen con prontitud y firmeza en la defensa de la libertad de prensa. Asimismo, hacemos un exhorto a la sociedad civil para unirse en la protección de este derecho fundamental, ya que un periodismo libre y seguro es esencial para la construcción de un país más justo y democrático.
La UPRICH A.C. reafirma su compromiso de seguir luchando por la seguridad de los periodistas y la defensa inquebrantable de la libertad de expresión. No claudicaremos ante las adversidades y seguiremos elevando la voz en favor de quienes día a día informan con valentía y responsabilidad.
La unidad nos mueve y la hermandad nos fortalece”.
ACUSACIÓN DE LA JUFED
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación acusó que el Estado Mexicano se niega a responder a las solicitudes de información ni aclarar las dudas planteadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre los efectos de la reforma judicial y la elección de jueces por voto popular.
De igual manera, durante el marco del diálogo sostenido entre la Relatoría Especial de la ONU para la Independencia de Magistrados y Abogados, en el diálogo con eurodiputados se expresaron preocupaciones porque estas omisiones no permiten determinar el impacto en la democracia, los derechos humanos de los mexicanos y el Estado de derecho en México, precisa el comunicado de la JUFED que preside la jueza federal JUANA FUENTES VELÁZQUEZ.
Como es evidente, periodistas y jueces federales consideran que el gobierno de la Cuarta Transformación no está actuando de manera correcta en lo que se refiere al Estado de derecho, democracia y libertad de prensa y expresión.
DESDE EL BALCÓN:
I.-El próximo lunes, en la Vieja Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República, se llevará a cabo la entrega de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional de la Comunicación 2023-2024 por parte de Comunicadores por la Unidad A.C. que preside JAIME ARIZMENDI GONZÁLEZ.
El evento gremial fue respaldado plenamente por el senador ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR, Vicecoordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.
El “prietito en el arroz” que, por supuesto no llegó a mayores, lo escenificó un pseudo periodista del municipio de Río Bravo, Tamaulipas, quien en algún momento fue acusado de extorsión por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA).
Quien también se autonombra “consejero nacional de Morena” y es presidente de la Comisión de Vigilancia, Honor y Justicia de una “federación de periodistas” intentó desacreditar el evento gremial afirmando que le habían llamado para pedirle dinero.
“Lanzada la piedra y escondida la mano”, el sujeto de marras se negó a responder el natural y lógico cuestionamiento aclaratorio del dirigente de la citada agrupación gremial.
Ni hablar.
II.-El ex Juez Tercero de Distrito en Materia de Juicios Penales Federales con sede en este puerto fronterizo, FAUSTINO GUTIÉRREZ PÉREZ, estrena actividad empresarial en la petrolera ciudad Reynosa. El ahora ex juzgador incursiona en la venta de automóviles eléctricos con los mejores precios en el mercado nacional con una gran ventaja: la recarga de energía es tan sencillo como cargar un teléfono celular.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx