Por Mario Díaz

Campeonato Nacional de Ligas Pequeñas

-Obsesión por llegar a la Serie Mundial provocó la expulsión de Nuevo León

-Manager de la Liga Linda Vista alineó a un jugador inelegible

-En tela de duda la honestidad y transparencia de José Maiz y Mario Baca

H. Matamoros, Tamaulipas.-La obsesión por ganar a toda costa el Campeonato Nacional de Ligas Pequeñas para lograr un boleto a la Serie Mundial de Williamsport, Pensilvania, Edición 2025, por segunda ocasión consecutiva colocó en evidencia la honestidad y transparencia de la Dirección General de Ligas Pequeñas en la República Mexicana a cargo del ingeniero regiomontano JOSÉ SEBASTIÁN MAIZ GARCÍA.

En efecto, el manager del conjunto Vaqueros de la Liga Linda Vista de Nuevo León, categoría 11-12 años, DANIEL MARIO BACA MÁRQUEZ alineó a un jugador inelegible durante el partido contra el equipo local Liga Sector Pesca de Guaymas, Sonora, lo cual provocó la protesta de rigor y entrega de evidencia por parte de la liga anfitriona, con fecha 11 de julio.

La inconformidad fue presentada en tiempo y forma por el cuerpo técnico de la Liga Sector Pesca de Guaymas, IVÁN RODRÍGUEZ, ÁLVARO VALENZUELA y JAVIER RAMÍREZ, quienes, además, dieron parte de lo sucedido a la directora del Distrito 13 de Ligas Pequeñas, MARÍA TERESA GONZÁLEZ y al presidente de la liga, GABRIEL SOTO BARRERA.

Tras una revisión de los documentos de los jugadores del equipo Linda Vista, Nuevo León, se detectó un recibo de la Comisión Federal de Electricidad alterado en nombre y domicilio, con información que no correspondía al expedido por la paraestatal. Los quejosos consideraron que el jugador regiomontano no vivía en el lugar que indicaba el comprobante de domicilio y, por lo tanto, no podría pertenecer a la Liga Linda Vista.

La queja respectiva se interpuso ante el director y subdirector del Programa de Ligas Pequeñas en la República Mexicana, JOSÉ SEBASTIÁN MAIZ GARCÍA y CARLOS MARIO BACA MORENO, respectivamente. Al no obtener respuesta en un sentido o en otro, el cuerpo técnico de la Liga Sector Pesca de Guaymas elevó la inconformidad ante la Dirección Panamericana de Ligas Pequeñas, a cargo del puertorriqueño CARLOS PAGÁN COLOR y subieron la inconformidad en la página web oficial de Williamsport, Pensilvania, E.U.

En el compás de espera, bajo el falso argumento de “falta de seguridad” el manager de equipo Linda Vista, DANIEL MARIO BACA MÁRQUEZ, así como su padre, CARLOS MARIO BACA MORENO, subdirector oficial del Programa Nacional, pero director operativo en la realidad, solicitaron y obtuvieron el cambio de sede del Campeonato Nacional de Guaymas, Sonora, a Ramos Arizpe, Coahuila, con la autorización de la dirección panamericana.

Sin embargo, ante la presión ejercida por la liga anfitriona, la intervención directa de la organización a nivel mundial y con base en la evidencia presentada se confirmó que el pequeño peloterito de la Liga Linda Vista era inelegible para representar a ese conjunto en el Campeonato Nacional. En consecuencia, el comité organizador decidió descalificar y expulsar de la competencia nacional a la novena Vaqueros de Linda Vista, Nuevo León. La dirección panamericana ordenó la continuidad del campeonato nacional en la sede oficial, Guaymas, Sonora.

Cabe señalar que en la edición 2024 del Campeonato Nacional de Ligas Pequeñas surgió una situación similar por inelegibilidad de un jugador del equipo local San Nicolás de los Garza, Nuevo León; el conjunto fue expulsado en plena competencia.

Ambas descalificaciones-en Guaymas, Sonora 2025 y San Nicolás de los Garza, Nuevo León 2024-dejan muy mal parada a la Dirección Nacional de Ligas Pequeñas y a los integrantes del cuerpo técnico regiomontanos, contraviniendo la presunción de integridad y valores que pregona la organización mundial con sede en Williamsport, Pensilvania.

Tanto la dirección del Distrito 13 como de la Liga Sector Pesca de Guaymas, Sonora, cuestionaron el nepotismo, autoritarismo e impunidad que salió a relucir con el fallido intento de lograr a toda costa que la Liga Linda Vista de Nuevo León, fuera el equipo representativo de México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas.

Precisaron que el subdirector nacional CARLOS MARIO BACA MORENO con la anuencia del director JOSÉ SEBASTIÁN MAIZ GARCÍA avaló a su hijo DANIEL MARIO BACA MÁRQUEZ, para que con documentación apócrifa incluyera en su conjunto un peloterito inelegible para representar al equipo Vaqueros en la justa nacional que en la ronda de semifinal hoy lunes, definirá a los contrincantes por el banderín del Campeonato Nacional y, por ende, la representación mexicana en la serie mundial.

En la ronda de semifinales a jugarse hoy lunes en Guaymas, Sonora se enfrentarán los equipos de la Matamoros A.C. de Tamaulipas contra la Liga Ferrocarrilera de Aguascalientes y, en horario simultáneo, medirán fuerza deportiva el equipo anfitrión de la Liga Sector Pesca de Guaymas y Swing Perfecto de Chihuahua. La final del torneo se decidirá mañana martes.

DESDE EL BALCÓN:

I.-Entendible más no justificable que con el poder nacional al interior del programa de Ligas Pequeñas en México, el subdirector CARLOS MARIO BACA MORENO haya apoyado la deshonestidad de su hijo DANIEL MARIO BACA MÁRQUEZ en su deseo por llevar a los Vaqueros de Linda Vista a Williamsport, Pensilvania ahora como manager y no como peloterito que participó hace algunos ayeres en la serie mundial.

Desafortunadamente, quienes “pagaron los platos rotos” fueron los peloteritos regios que vieron truncado su sueño por participar en Williamsport. También, por supuesto, los padres de familia.

Ni hablar.

II.-Un dato histórico y relevante para el beisbol pequeño azteca es que el ingeniero JOSÉ SEBASTIÁN MAIZ GARCÍA, jerarca máximo nacional de ligas pequeñas, en 1957 formó parte de la novena mexicana que derrotó al conjunto de los Estados Unidos en la Little League World Series de Williamsport, Pensilvania, luego de la magistral labor de pitcheo de ÁNGEL MACÍAS que terminó en juego perfecto y dio paso a la realización de la película Pequeños Gigantes filmada en 1960 y protagonizada por los mismos jugadores.

Desafortunadamente, con relación a la irregularidad detectada en Guaymas, Sonora, el ingeniero de profesión y propietario del equipo profesional de beisbol Sultanes de Monterrey, no se ha pronunciado oficialmente para aclarar lo sucedido y, sobre todo, intentar limpiar en algo la imagen de la Dirección General de Ligar Pequeñas en la República Mexicana.

III.-En breve, la ciudad de H. Matamoros, Tamaulipas estará en condiciones de ser sede de torneos nacionales e internacionales de la disciplina deportiva Softbol al contar con flamante y moderna instalación deportiva con medidas oficiales y pasto sintético, misma que se ubica por la calle Solernou, a un costado del parque de beisbol Felipe “Brazo Fuerte” Leal.

En reconocimiento a su ardua labor promocional en favor de la “pelota blanda”, la instalación deportiva llevará el nombre de un destacado matamorense ampliamente conocido en el mundo del softbol amateur en la localidad.

¡Enhorabuena!

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Comentarios

Comentarios