USA tras Cárteles Unidos y Los Viagras
Por Mario Díaz
-Por narcotráfico y terrorismo ofrecen recompensa por 26 millones de dólares
-Gobierno yanqui los acusa de extorsionar a productores de limón y aguacate
-Creen que vuelo de nave no tripulada en Valle de Bravo sería inicio de la cacería
H. Matamoros, Tamaulipas.-Contrario al reiterativo discurso oficial del gobierno de la Cuarta Transformación respecto a “cooperación, sí; subordinación, no” el gobierno de los Estados Unidos ofrece millonaria recompensa por información que permita la localización y arresto de siete capos mexicanos que operan impunemente en regiones de Michoacán y el estado de México.
Lo relevante del caso es que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros acusa a los delincuentes de actividades vinculadas al terrorismo, tráfico de drogas y EXTORSIÓN A AGRICULTORES MEXICANOS (así, en altas).
La Oficina del Departamento de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de la Unión Americana ofrece hasta 26 millones de dólares, recompensa autorizada por el secretario del Programa de Recompensas contra Narcóticos con el objetivo de desmantelar la delincuencia trasnacional a nivel mundial y llevar a los infractores de la ley ante la justicia norteamericana.
El gobierno del tío Sam designó como organizaciones terroristas a Cárteles Unidos y Los Viagras e impuso una serie de sanciones encaminadas a cortar sus respectivas fuentes de financiamiento.
La justicia estadounidense reclama de Cárteles Unidos a JOSÉ FARÍAS ÁLVAREZ (a) El Abuelo y ofrece una recompensa de 10 millones de dólares; ALFONSO FERNÁNDEZ (a) Poncho ofreciendo 5 millones de dólares; así como LUIS BARRGÁN (a R5) y EDGAR OROZCO (a) El Kamoni por quienes ofrece 3 millones de dólares por cada información que lleve a su localización y arresto.
Respecto al Cártel de Los Viagras, el Departamento de Estado de la Unión Americana pretende llevar ante la justicia de ese país a NICOLÁS SIERRA SANTANA (a) El Gordo, fundador de esa organización criminal, por quien ofrece 5 millones de dólares; así como a sus lugartenientes HELADIO CISNEROS FLORES (a) La Sirena y CÉSAR ALEJANDRO SEPÚLVEDA ARELLANO (a) El Botox.
De acuerdo a la indagatoria de la autoridad yanqui, los antes mencionados tienen sus centros de operaciones en el estado de México y Michoacán, región clave para el trasiego de drogas hasta ese país, el cobro de piso y extorsión a productores de limón y aguacate.
Es decir, los sabuesos gringos tienen información precisa de los delitos que los integrantes de Cárteles Unidos y Los Viagras realizan en territorio mexicano sin que la Fiscalía General de la República (FGR) y las estatales, aparentemente, se den por enteradas.
Hipotéticamente, el vuelo de una aeronave no tripulada norteamericana por Valle del Bravo en el estado de México y algunas regiones de Michoacán sería para recabar información que permita la detención de los presuntos delincuentes con etiqueta de terroristas de acuerdo a la designación del gobierno de los Estados Unidos.
Las agencias investigadoras de la Unión Americana consideran que las organizaciones Cárteles Unidos y Los Viagras, además de la extorsión a productores agrícolas mexicanos, se dedican a la producción de fentanilo y el trasiego de cocaína proveniente de Colombia.
Cabe señalar la administración del presidente DONALD TRUMP designó a ocho cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, motivo por el cual se han emitido 150 órdenes de arresto por los cargos federales de narcotráfico y terrorismo y se ordenó el despliegue de 5 mil efectivos militares en la frontera sur de los Estados Unidos y en aguas internacionales del mar Caribe.
Extrañamente-o quizás no-el capo mexicano por quien el tío Sam ofrece 10 millones de dólares por información que permita su detención ha sido detenido en tres ocasiones por las fuerzas del orden mexicanas, mismas veces que ha recuperado rápidamente su libertad.
El 31 de enero de 1998, JUAN JOSÉ FARÍAS ÁLVAREZ (A) El Abuelo fue sorprendido en Apatzingán, Michoacán, transportando un cargamento de 127 kilos de marihuana y 30.5 kilos de semilla de cannabis.
Posteriormente, el 6 de marzo de 2009, en un operativo conjunto de elementos policiales fue arrestado bajo el cargo de portar armas de fuego y drogas.
El último arresto registrado oficialmente ocurrió el 27 de mayo de 2018 en Tepalcatepec, Michoacán, tras los señalamientos y evidencias de sus vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación.
Bien sea por una mala integración de la carpeta de investigación (por comisión u omisión) o bien por la corrupción de las autoridades judiciales, lo cierto es que JUAN JOSÉ FARÍAS ÁLVAREZ logró evadir rápidamente el brazo de la justicia.
Ni hablar.
DESDE EL BALCÓN:
I.-Se da por descontado que en los días por venir las autoridades mexicanas y norteamericanas habrán de llevar a cabo acciones que permitan la localización y arresto de los presuntos delincuentes pertenecientes a Cárteles Unidos y Los Viagras.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx