Por Mario Díaz

Foro Internacional de Periodistas

-Participarán destacados ponentes y analistas de América Latina

-Convocaron con éxito el portal La Silla Rota y Alianza de Medios Mx

-En seis mesas de trabajo se abordará la problemática periodística

H. Matamoros, Tamaulipas.-Con seis interesantes mesas de trabajo en donde participarán periodistas y analistas de distintas naciones, el portal de noticias La Silla Rota celebrará su quinceavo aniversario de informar a la sociedad, en coordinación con la Alianza de Medios Mx.

Ante la difícil situación que enfrentan los medios de comunicación y los trabajadores de la información, adquiere mayor relevancia eventos orientados a analizar la problemática y encontrar soluciones conjuntas que permitan paliar obstáculos y escollos.

Para tal efecto, ROBERTO ROCK L., director general del Grupo La Silla Rota, y ANDREA MIRANDA presidenta de la Alianza de Medios Mx, convocaron a destacados analistas y periodistas de América Latina que participaran en los diferentes paneles el próximo viernes 14 del mes en curso en el Auditorio Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México.

El importante foro reunirá a expertos en análisis y comunicación provenientes de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia y, por supuesto, de México.

Luego de registro de participantes y la ceremonia inaugural, el programa contempla sendos mensajes de los organizadores del importante foro internacional de analistas y periodistas ROBERTO ROCK L. y ANDREA MIRANDA.

Inmediatamente después, en el coloquio Desafíos para la Libertad de Expresión en las Américas, tomarán la palabra PEDRO VACA, relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos-OEA con sede en Washington, D.C. y MARTHA RAMOS, directora general editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM) y presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en México.

Enseguida, con el tema El Periodismo que Hace Falta, participarán en un Conversatorio los periodistas mexicanos RAYMUNDO RIVA PALACIO; RICARDO RAPHAEL, autor, periodistas y analista político; y RENÉ DELGADO, periodista y analista en Televisa y en el periódico El Financiero.

Luego de un receso, LEOPOLDO MALDONADO, director en México de la ONG Artículo 19; SARA MENDIOLA, del Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica; y FÉLIX ARTURO PADILLA, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación/Mecanismo de Protección a Periodistas, abordarán el tema Violencia y Acoso contra Periodistas. Diagnóstico y Estrategias de Defensa. HÉCTOR GUERRERO, de Televisa, será el moderador en ese panel.

Periodismo, Polarización y Reacomodo Geopolítico es un interesante tema que abordarán DANIEL CORONELL, presidente de Noticias Univisión en los Estados Unidos; y CARLOS MARTÍNEZ, director del Comité de Protección a Periodistas con sede en Nueva York. LEONARDO KURZIO, periodista, analista y autor en México tendrá a su cargo la moderación en esa mesa de trabajo.

Con la moderación de MARIO CAMPOS académico y analista de medios, EDUARDO BOHÓRQUEZ de Transparencia Internacional-México y JAQUELINE PESCHARD, expresidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y del Sistema Nacional Anticorrupción, desmenuzarán el tema El Estado de la Transparencia y la Rendición de Cuentas.

El foro internacional de analistas y periodistas de América Latina concluye con la participación de MARTÍN ETCHEVERS, del diario El Clarín de Argentina; CRISTINA TARDÁGUILA de Agenda Lupa de Brasil; y FRANCO PICCATO, director general de Chequeado, de Argentina, con un tema por demás interesante: La “Tormenta Perfecta”: Desinformación, Plataformas e Inteligencia Artificial.

Respecto al relevante foro internacional, el presidente de La Silla Rota, ROBERTO ROCK, precisó: “El ejercicio del periodismo y su rol en la democracia no ha conocido en su historia moderna mayores desafíos que en este tiempo. Por la vía del debate plural y el conocimiento de mejores prácticas internacionales intentaremos subrayar el valor de la libertad de expresión como elemento esencial para todas las demás libertades y para el fortalecimiento de nuestra democracia”.

ANDREA MIRANDA, presidenta de la Alianza de Medios Mx también fue enfática al concluir que “este evento busca llamar la atención sobre la suma de retos que encaran la industria periodística y la sociedad en su conjunto, como la desinformación, los algoritmos de las plataformas tecnológicas y redes sociales, así como el uso de la Inteligencia Artificial”.

Como es evidente ante la representatividad de los participantes mexicanos y extranjeros, no cabe duda que resultará todo un éxito el foro internacional de periodistas y analistas convocado por el portal La Silla Rota, en ocasión de su quinceavo aniversario, y Alianza de Medios Mx.

DESDE EL BALCÓN:

I.-Sin ánimo de comparaciones odiosas, ese tipo de foros internacionales que aborden y analicen la problemática que enfrentan periodistas y medios de comunicación en materia de libertad de expresión y el derecho a la información son eventos que, además de relevantes por la calidad de los ponentes, contribuyen a crear un frente común y, desde luego, reforzar la democracia.

II.-El Club Primera Plana de la ciudad de México que preside el maestro VIRGILIO A. ARIAS RAMÍREZ llevará a cabo el próximo jueves 27 de noviembre la entrega anual de Reconocimientos al Mérito Periodístico a periodistas y comunicadores de todo el país que tengan en el ejercicio de la comunicación 25 años o más en quinquenios completos.

Como año con año, Tamaulipas estará presente.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Comentarios

Comentarios