EMILIANO CARRILLO CARRASCO

El Tribunal Electoral:
El Factor Determine en Materia Electoral

Los valores democráticos  pueden ser concebido como un universo
axiológico fundamental y complejo, que exige un mínimo de
concurrencias y social.  La realidad social difundida por ese derecho.
El derecho es un universo de normas, es en sí, el deber ser. “La
justicia se reduce a la realización del bien común de la constante
exigencia histórica de una convivencia social ordenada según de los
valores de la libertad y a la igualdad “Miguel Reale. Los valores
democráticos  pueden ser concebido como un universo axiológico
fundamental y complejo, que exige un mínimo de concurrencias y social.
Cuando nos referimos al derecho electoral, está dirigida a los valores
electorales y los limitamos a las democracias, como una forma de
gobierno a través de respeto al Estado de Derecho, División de
Poderes, libertades e Instituciones, están formulados por el derecho
positivo. Los valores de la  libertad y a la igualdad, la justicia, y
el pluralismo. “EL ESTADO DEMOCRÁTICO”. EL PODER POLÍTICO  es
designado por medio de elecciones por medio de elecciones. El Edo
desempeña el multifacético rol de funciones que se sintetizan en la
expresión del Edo social de Derecho. La realidad es subjetiva y la
acción es un hecho de actos y actitudes. El Edo y la actividad
política no se entiende si no entendemos al ser humano. El fondo del
quehacer político subyace la persona humana , la política al conocer
al hombre mismo en el debate surgen la libertad ,la autoridad y el
poder para armar el laberinto por donde los pensadores y aprender a
razonar , nos han iluminado a través de  los siglos. El despertar de
los brujos en acciones de poder autocrático, a una endeble democracia
imperfecta. El tema de reformas del artículo 29 sobre temas de la
función de los militares y  la SCJN, en temas de concentración del
poder político y un congreso federal sin libre albedrío.



Si nuestra democracia es la forma de elegir a nuestros servidores
públicos a través de los partidos políticos y su obligación es
fomentar la participación política de la población. El elemento de la
educación y libertad es poder decidir y actuar conforme tu forma de
ver las cosas. La sobre representación y sub representación, juicios
ante el tribunal federal electoral   con fundamento del artículo 54 ,a
las designaciones de las 200 plurinominales por el INE Y  la acción de
los partidos políticos al tribunal Electoral federal a las posibles
violaciones  constitucionales e interpretación La Sala Regional
Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López
Obrador violó los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad
del proceso electoral. La eliminación de las discriminaciones
electorales en cuanto al voto encontró base firme en un principio de
justicia a las minorías que están marginadas obedece al dictado de
hacerle justicia electoral a partidos y grupos ciudadanos a quienes el
sistema mayoritario trunca un legítimo derecho de representación. Los
deberes de imparcialidad y honestidad de las autoridades es otro
requisito de la justicia electoral. El EJECUTIVO incurrió en
propaganda personalizada, ya que identificó a su persona y al grupo o
movimiento político al que pertenece como responsables de los logros,
acciones y compromisos.

El emitir declaraciones de índole electoral con impacto en el proceso
federal y los 32 locales. La agenda la pone el poder del ejecutivo y
el legislativo determina y el judicial al control de este poder a
través de dos poderes y control. El constitucionalismo garantista
viene a representar el pleno desarrollo tanto del positivismo jurídico
,dado que consiste en la positivización de las mismas opciones alas
que el legislador debe ajustarse, como del estado de derecho y de la
democracia, puesto que comporta el sometimiento de todo poder, incluso
del político y legislativo, a normas formales y sustanciales,
dirigidas, a limitar y vincular su ejercicio y, a censurar o a remover
sus violaciones, en garantía de los derechos de todos. Esta crisis se
manifiesta en el desarrollo, a escala estatal y extra o supraestatal,
de poderes económicos y financieros carentes de límites de controles,
en la subordinación a ellos de las políticas de gobierno y en la
agresión al conjunto de los derechos sociales del trabajo, por obra de
una política tan impotente frente al capital financiero como
omnipotente en relación con los sectores sociales más débiles.

La resolución de los tribunales electorales a fraude constitucional y
a la laguna de que ningún partido podrá tener más de 300 diputados y
así la sobre representación de los partidos de coalición PT Y PVEM. Y
LA SUB Representación del PAN, PRI, PRD, la resolución del tribunal
electoral  es válidas, definitivas e inatacables .la forma de manera
reparable de sobre representación y sub representación o de manera
inestable. No más de los puntos, No más de 300, no fraude a la
constitución de los plurinominales. El termino hasta 23 agosto por el
tribunal electoral. El tema de la reforma constitucional del poder
judicial instrumento de la acción investida a absorber  el poder
judicial al centralismo de control por el ejecutivo. Se burla el tope
de 300 y  la designación conforme a los 8 PUNTOS ” diseño de la
coalición”.  La reforma del 96 y 2007 determino el  valor tutelado, el
voto y no más 300 DIPUTADOS POR UN SOLO PARTIDO. Lo aplico morena para
engañar a la Constitución con la coalición en designar diputados por
Morena. La acción de simulación de Morena, no hay grupos
parlamentarios PT Y PVEM  es uno solo a morena .El INE aprobó la RP  y
a los hechos consumados y supervinientes.” JUSTICIA ELECTORAL “.

EL Avance democrático SE COLAPSA  al hecho de engañar a naturaleza
constitucional de la pluralidad  democrática. El partido dominante no
modificara la constitución sobre un solo partido. El tribunal federal
electoral cambiar criterio a esta realidad electoral. La RP el INE
designo a los diputados  a intereses creados y a las posibles
responsabilidades de servidores públicos en acciones de omisión y
colusión. Se activa la acción del tribunal en la resolución de
justicia. Topé a la sobre representación PT y PVEM. LA axiología
electoral a los valores jurídicos del subjetivismo, objetivismo.

Comentarios

Comentarios