Por: Lalo Porras Ortiz.

Hola a mis más de 7 lectores, les envío mis saludos y aquí mi artículo, que espero sea de su agrado.

Marko, tratando de hacerse notar, ahora Presenta juicio para anular elección por intervención presidencial, y muy enojados y ya que argumentan que fue una elección de Estado, donde no hubo piso parejo y predominó la violencia e injerencia del crimen organizado, ¿porque esperar tantos días para realizar esta tarea?, ¿porque el 2 de Junio Xóchitl Gálvez se declara perdedora?, dos interrogantes que tendrán que responder de inmediato a los millones de personas de la sociedad civil que votó por ella.

Un Marko y un Alito callados, casi dando la vuelta y salir corriendo, se dicen y se desdicen, en un dibujo de desvergüenza declarar que no se van a mover de sus puestos, que se van a reelegir, ¿ni se dan cuenta que sus agremiados los aborrecen?, la traición se paga, ahora solo se escuchan traiciones y más traiciones unos contra otros.

Aaaaah pero Marko Cortés denunció que hay constancia de 55 sentencias de la Sala Superior, donde se acreditó que el presidente vulneró principios constitucionales e incurrió en infracciones electorales, generando una elección presidencial sin condiciones de igualdad para la candidata Xóchitl Gálvez.

“En todo el proceso se usaron de forma indebida los programas sociales, que fueron dirigidos a descalificar a la oposición e influir y manipular el voto de la ciudadanía”.

Dijo que la contienda estuvo inmersa en un clima de violencia generalizada e intervención del crimen organizado. “

Durante el proceso electoral se alcanzó una media de 10 asesinatos por mes, con un total de 310 asesinatos en todo el proceso electoral, de acuerdo con Data Cívica”.

El arrollador triunfo de Claudia Sheinbaum despeja todas las dudas sobre los avances de la consolidación de la llamada Cuatrote para todo el próximo sexenio, pues contará con una cómoda mayoría calificada en la Cámara de Diputados que le permitirá, junto con sus aliados, reformar la Constitución a su modo, sin trabas de por medio y sin dialogar con la oposición.

Existe la duda de cuál será su estilo de gobernar, tomando en cuenta que ha sido una fiel replicadora del mensaje del Presidente y durante sus tres años de campaña prometió dar continuidad a los principales proyectos de la 4TE.

En su mensaje del domingo a media noche, donde se declara ganadora de la contienda, su tono sonó más conciliador, menos agresivo que el de su tutor.

Dijo que “gobernará para todos”, ¿será?, incluyendo a aquellos que no comparten los ideales de la Cuatrote y que son simpatizantes de otras fuerzas políticas.

Seguramente se refería a aquellos a quienes AMLO califica de conservadores, clasistas, racistas e hipócritas, bueno, yo supongo.

La mesura de la Presidente Electa podría alentar a una transición más tolerante, pues hizo un llamado a caminar juntos por el sendero de la paz y la justicia.

¿Seguirá la política de “abrazos, no balazos”?

La iglesia católica ya la felicitó y le pide una transición sin violencia.

¿Poder tras el trono? Claudia dice que no lo habrá; YSQ dijo una de sus mañaneras que platicaría con ella para analizar la ejecución del llamado Plan “C,” donde pretende reformar al Poder Judicial a fin de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos por el voto de la ciudadanía; y la Guardia Nacional esté adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras.

Este tipo de YSQ dice que enviará las iniciativas el 1 de septiembre, cuando rinda protesta el nuevo Congreso General, y así pavimentar el camino transexenal del segundo piso de la 4TE.

¿Se repetirá la nueva versión del Maximato, operado por el expresidente Plutarco Elías Calles hace casi 100 años, cuando impuso y manipuló a 4 presidentes? El tiempo nos dará la respuesta.

El presidente tiene ante sí la segunda oportunidad de tomar todo el poder en sus manos que busca afanosamente desde su toma de protesta en el cargo y de nuevo se prepara para enviar al Congreso su paquete de reformas conocidas como el Plan B, el cual contempla la reforma al poder judicial, la política electoral y a medios de comunicación.

Si lo logra tendrá un enorme poder en sus manos.

¿Pero ya se va qué no?

¿Querrá concentrar tanto poder para heredarlo a Claudia Shienbaum? Se antoja difícil.

Él también quiere una segunda oportunidad y continuar siendo el verdadero poder, aún cuando sea atrás del trono donde por ley se tendrá que sentar CS.

Andrés quiere un segundo sexenio y de ahí para adelante los que se acumulen.

El juego de tomar todo el poder en sus manos acabando con todos los contrapesos existentes está dispuesto a iniciarlo de nuevo.

Con el plan B toma el control del Poder Judicial, aniquila a los partidos de oposición y organismos ciudadanos constitucionalmente autónomos y de paso calla a los medios de comunicación críticos y regula la información a modo de los sobrevivientes.

La tirada no está nada mal.

Es más, luce demasiado ambiciosa.

¿Pero si él ya se va que no?

¿O quiere todo este poder para él no para Claudia?

Lo cierto es que Andrés tiene en puerta su segunda oportunidad.

Pero ojo, no es el único.

¿Quienes más tendrán una segunda oportunidad?

Claudia tendrá también su segunda oportunidad una vez que proteste como presidente de México.

Para llegar a ser una verdadera presidente y quitarse el yugo de YSQ tendrá que ir por el juramento de lealtad y realineamiento de las huestes Morenistas en el Congreso y negociar el apoyo de la oposición.

De otra manera no podrá ser una presidenta de verdad.

Siempre será la títere de Andrés Manuel.

¿Hasta donde le conviene a Claudia sacar avante la reforma judicial en septiembre e iniciar su mandato con los riesgos de una crisis económica y con fuga de capitales?

Ayer le llegó otro mensaje de Estados Unidos donde ven con preocupación la reforma judicial.

Desde ahí le debe interesar dejar su huella de manera positiva y no negativa.

A Claudia le puede pasar lo que a Zedillo.

Salinas nunca reconoció el error de diciembre y se lo endilgó a su sucesor.

Zedillo se lo atribuyó a Salinas.

Ambos cargaron por muchos años con la culpa.

Andrés no sabe reconocer sus errores.

¿Qué hará Claudia? Privilegiará los deseos de su antecesor o impondrá ya su huella de poder que la hagan ver como una verdadera presidente.

Ya veremos.

Septiembre está a la vuelta de la esquina.

Los de Movimiento Ciudadano y Dante Delgado también puede tener una segunda oportunidad de ser un partido bisagra y de utilidad para YSQ.

Ya lo fue para Andrés Manuel y lo puede ser para CS.

El futuro de MC, del país, hasta de Claudia están en las manos de Dante Delgado y de su partido.

El presidente no tendrá ningún problema en que se le apruebe su plan B y la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados.

Ahí basta con que lo ordene y listo, ahí tendrá mayoría calificada.

De nuevo y en una segunda oportunidad, también el Senado y MC podrán convertirse en los salvadores de la patria.

Ya lo hicieron una vez cuando le rechazaron tales reformas al presidente.

A Morena y aliados le faltan 3 Senadores para tener mayoría calificada y poder aprobar la reforma al Poder Judicial y MC tendrá 4 senadores, ¿votarán por la reforma?.

4.-El PRI y el PAN también tendrán su segunda oportunidad.

¿Se venden al poder presidencial y les dan los votos a YSQ o van al reencuentro y búsqueda de la confianza perdida de la ciudadanía?

Si entendieron el mensaje del pasado 2 de junio, sabrán que esta es su última oportunidad para reencontrarse con los ciudadanos y defender sus derechos y libertades que también son los suyos.

Así pues, en la ruta ya trazada para ir por la aprobación de las reformas del plan B no todo está perdido ni todo está dicho.

Eso sí, todo está en las manos de Dante Delgado o de 3 Senadores de la oposición.

Veremos que pasa.

Habrá que estar pendientes.

Chihuahua, sigue ardiendo y no solo por las altas temperaturas del
Sol ardiente, sino por la mala fe de sus hijos, de un gobierno débil y de unos fascistas protagonista la y violentadores de la paz social, una izquierda que se enfrentó a los Chihuahuenses con fuerza y palabras vacías, y aún así se dobló, dejó crecer a una gran parte importante de su pueblo a favor de la incertidumbre de su tierra Chihuahuense.

Viene la venganza de Andrea Chávez y junto con el innombrable, traidor, corrupto y torturador Corral tomé protesta, ese sí no va a perdonar a nuestra Gobernadora Maru Campos, como ella lo hizo con el, así que habrá mucho de que hablar en los próximos tres años que faltan.

Por cierto, ya comienzan a darse nombres para el 2027, iniciando con el pleito que se dará con los 4tes., Chavez vs Perez Cuellar, este último ganará más haciéndose a un lado y buscar la candidatura con la Alianza, seguro será bienvenido.

Ahí tiene pues está entrega qué tal vez disipe algunas dudas, gracias por leerme.

ELRESBALADEROTV
www.elresbaladero.com.mx

Comentarios

Comentarios