Por: Lalo Porras Ortiz.

  • ¿A quién culpamos de tanta masacre en Sinaloa y Mexico?
  • La verdad duele pero ¡pura faramalla de los Federales!
  • Doblan a empresarios con el SAT.
  • El innombrable de Chihuahua, y sus farsas.
  • Ciudadanizar a la guardia nacional.
  • Sigue operando Omar Bazan.
  • La Senadora y un que otro Empresario, ella abriendo las puertas.
  • Mario Mata, recorriendo el Estado.

Hola a todas esas personas que me soportan en mi lectura, aquí mi artículo, espero les agrade.

Sinaloa vive de nuevo un recrudecimiento en su ola de violencia.

La jornada de ayer fue una de las más negras de la guerra que ya casi cumple 5 meses y medio.

¿Quién toreó a los narcos de Sinaloa? ¿Fue el general Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla; fue Omar García Harfuch, el hombre más cercano a la presidente Claudia Sheinbaum o fue Andy López Beltrán quien trajo un mensaje de apoyo de Morena y de su padre AMLO al gober Rubén Rocha Moya?.

Todos estuvieron en Sinaloa el pasado fin de semana.

Los dos primeros estuvieron disque para encabezar operativos en contra del Cártel de Sinaloa que está en pugna.

De inmediato, ambos funcionarios presumieron “históricos” golpes al narco. Bueno, esa fue la narrativa oficial.

Nadie se las creyó.

En boletín oficial informaron de un gran golpe al narco al desmantelar 5 narco laboratorios.

-¿De Fentanilo?- Nombre, desde luego que no, si en Sinaloa ya no hay, ni se produce esa droga, eso es puro invento de los gringos.

Fue de metanfetaminas. Aún así el golpe “fue histórico”.

¿Qué decomisaron? Bueno algunos trastes viejos abandonados entre el monte. Algunas sustancias químicas entre otras cosas.

¿Cuántas personas detenidas hubo? Ninguna.

¿Y la droga decomisada? Pues sabe. ¿Los inmuebles confiscados por aplicación de la ley de extinción de dominio?

El terreno tiene un dueño. No se sabe nada. Sólo que hubo un decomiso histórico que debilita al cártel.

¿Y si se debilitó? El mismo cartel se encargó de tumbarles la narrativa. Está más fuerte que nunca.

La presidenta de México toma distancia con el tono brusco del Gobierno anterior en busca de generar confianza en el sector privado, que ya ha prometido inversiones por 20.000 millones de dólares el próximo año

Hace apenas un par de meses, en la recta final de su mandato, Andrés Manuel López Obrador lanzaba una de sus invectivas contra los empresarios: “Los que se sienten dueños de México”, “las cúpulas”, “los que son parte de la corrupción”.

El todavía presidente respondía así a las críticas de las patronales económicas a la reforma judicial, que incluye, entre otras medidas, la elección directa de los jueces.

El polémico y drástico cambio en el panorama judicial mexicano ha sido una de las principales razones del castigo al peso y de una ola de preocupación entre los mercados.

Ahora en un tono formal y conciliatorio, la mandataria atendió este martes personalmente a más de 240 directivos asistentes al CEO Dialogue, una cumbre privada con los representantes patronales de ambos lados de la frontera. Un día antes, el Gobierno organizó una cena con algunos de los empresarios encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Dos de los hombres fuertes del Gobierno y con mayor talante y experiencia en negociaciones delicadas.

La propia conformación del Gabinete de Sheinbaum es otra señal que busca generar confianza.

Decía la presidenta Sheinbaum, no competimos entre nosotros, nos complementamos”, dijo tras las reuniones de alto nivel que se tuvieron tanto en Palacio Nacional como en la Asociación de Bancos de México.
Los principales capitales en México acudieron al llamado de la presidenta en Palacio Nacional. Grupo Carso, Walmart, Amazon, PepsiCo, Bayer, AT&T, Cemex, Coopel, Kansas City, entre otras empresas, fueron parte del selecto grupo de empresarios y empresarias que escucharon de primera mano el plan de inversión de este nuevo Gobierno.

Ahora resulta que el hombre más odiado de los Chihuahuenses el ahora protegido de morena Senador, se le ocurrió presentar “un decálogo”, ¡inaudito! diría yo, pues en ningún punto lo ejerció o ejerce el, triste historia y realidad expuesta.

No sé si estará tratando de volver a las andadas o simplemente tratar de reconvencer a sus nuevos amigos.

Hablando de gente tramposa, la senadora Chávez solicito un permiso para ausentarse en el senado porque “quiere salvar la salud desde el ISSSTE”, ya lo dijo ella, será su prioridad, mmm, ¿entonces para qué solicitar permiso al senado? si desde ese lugar podría hacerlo y con fuero constitucional.

Por cierto, se le vio muy movida y abriendo sus puertas a un exitoso y joven empresario Chihuahuense, de apellido Creel Terrazas, según cuentan los chismes que sería algo así como su prioridad de conquista y hacerle la competencia a la Gobernadora.

Omar Bazan en su singular manera de hacer el quehacer político, sigue operando y haciendo su trabajo en la Educación, cambiando los sentidos y viendo a futuro por el bien de los jóvenes, rindiendo cuentas con la Gobernadora Maestra Maru Campos Galván.

Otro haciendo su labor social y política el Ing. Mario Mata, trabajando en varios Municipios para ver y aclarar dudas ciudadanas con respecto al agua y ¡aguas!, también puede meterse para el ‘27.

Agradecido como siempre, quedó de Ustedes y esperamos la siguiente entrega.

ELRESBALADEROTV
www.elresbaladero.com.mx
Correo: eduardo.elresbaladero2206@gmail.com
Redes Sociales: Lalo Porras Ortiz.

Comentarios

Comentarios