Por. – Benjamín Bojórquez Olea.
El evangelio de Araceli Padilla Meza…
Hay personajes que caminan entre nosotros creyéndose imprescindibles. Otros, en cambio, se arrastran entre las grietas del poder, creyéndose invencibles. Araceli Padilla Meza es una mezcla inquietante de ambos: quiere volver a la escena sindical como si la historia tuviera amnesia y los trabajadores también.
Esta no es solo una crítica. Es una disección sin anestesia de lo que representa Araceli Padilla: el rostro más vulgar del privilegio sindical. El de aquellos que no trabajan, no enseñan, no luchan, pero sí cobran. Los que pactan en lo oscurito, se arrodillan ante el rector de turno y venden por migajas lo que la base trabajadora ha construido con sudor y dignidad. Su legado es un cementerio de derechos traicionados.
Sin duda alguna, el privilegio no tiene pudor. ¿Categoría D sin posgrado ni méritos académicos? ¿Sin clases impartidas pero con un cheque mensual asegurado? ¿20 mil pesos del STASE más un bono universitario solo por existir? Lo suyo no es el trabajo. Es un saqueo elegante, disfrazado de burocracia.
Y mientras tanto, docentes de verdad, con doctorado y jornadas de más de 25 horas semanales, siguen esperando una categoría que supuestamente “ya no existe”. Qué conveniente.
Araceli Padilla se convirtió en la excepción que confirma la podredumbre. Esa que se da cuando el poder sindical deja de representar y comienza a servir como plataforma de intereses personales, familiares y políticos. ¿O ya olvidamos que su hermana fue premiada con una dirección en Rectoría y que ella misma fue comisionada como secretaria particular de la ex rectora Sylvia Paz?
Su paso por el sindicalismo fue una farsa. Jamás defendió a la base, nunca actualizó el contrato colectivo a favor de los trabajadores, y cuando tuvo la oportunidad de exigir justicia, optó por el silencio. Lo que sí supo hacer fue negociar en lo oscurito, regalar derechos, y salir bien librada. Como siempre.
Hoy, con cinismo, busca regresar desde una supuesta “oposición”, rodeada de peones sin criterio que serán desechados cuando ya no le sirvan. Juega con la fe, esconde su ambición en versículos bíblicos y ataca lo que ella misma devoró sin culpa: los recursos sindicales.
Tiene razón Araceli: hay gente con hambre de dinero en los sindicatos. Pero cuando lo dice, parece hablarle al espejo. Un espejo roto, astillado por años de simulación, cobardía y deslealtad.
Quienes han vivido del sindicato sin dar resultados no tienen autoridad moral para señalar. Porque el dinero no cambia de origen. Sale de la misma base trabajadora. Lo que cambia es el uso: antes era para alimentar privilegios, hoy es para construir derechos.
GOTITAS DE AGUA:
Araceli, sí, tú, hiciste de la política sindical un culto al ego. Y ahora vienes con rezos mientras cargas el historial de una traición colectiva.
No. No se vale usar a Dios para esconder el hambre de poder. Porque el verdadero compromiso con la justicia no se predica. Se practica. Y tú, Araceli Padilla, no practicaste nada que no fuera la simulación. Esta historia continuará. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos el lunes”…
Mi columna disponible en los siguientes portales:
Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr
Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3
Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/
Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1
Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/
Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/
Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/
Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com
Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/
OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino/