Por. – Benjamín Bojórquez Olea._
La alquimia del PAS…
El Partido Sinaloense nació con la aspiración de ser un proyecto genuinamente local, una fuerza política que encarnara las necesidades y aspiraciones de Sinaloa. Fue concebido como una alternativa fresca frente a la política tradicional, sostenido por la visión de Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien supo articular la estructura universitaria y el sentir ciudadano en un solo movimiento. Sin embargo, el presente nos obliga a constatar que aquel ideal se ha transmutado en una peligrosa simplificación: un cascarón de partido que no defiende principios, sino que se acomoda según la dirección del viento electoral.
Las declaraciones recientes en un reconocido medio de información de su dirigente estatal, Robespierre Lizárraga Otero, son una radiografía cruda de esta metamorfosis. Asegurar que el PAS decidirá si va solo o en alianza dependiendo de la coyuntura, es aceptar —sin pudor— que la brújula ideológica no existe y que las decisiones no se basan en principios, sino en cálculos fríos para conservar parcelas de poder. Lo que alguna vez fue una apuesta por la democracia partidista hoy se revela como un ejercicio utilitario, casi mercenario. Y mi pregunta es: ¿y la gente que los sigue?, ¿acaso se están burlando de la estructura que construyó con ahínco el maestro Cuén? A mi juicio, así lo parece.
La contradicción es histórica y reciente: en 2021 se aliaron con la izquierda de Morena; en 2024 con la derecha. No se trata de la apertura política que dialoga con distintas corrientes, sino de un pragmatismo desnudo que evidencia que lo único constante es la ambición de mantenerse en la boleta electoral. Lo que antes era un proyecto social, ahora parece una franquicia política que rentan a quien garantice más cargos y presupuestos.
La estructura que aún sostiene al PAS no es el tejido social ni el compromiso militante, sino la Universidad Autónoma de Sinaloa, convertida en el cuartel desde donde se despliegan sus operaciones políticas. Una institución pública que, en vez de permanecer ajena al vaivén partidista, ha servido como muleta para sostener un capital político artificial, encapsulado en ese famoso “6%” de votación histórica.
La figura de Robespierre Lizárraga, más que un líder, se asemeja a la de un gerente de franquicia: administra una marca, ajusta estrategias de mercado y cambia el empaque según el cliente. No hay un relato de lucha ideológica, sino un catálogo de alianzas convenientes. Como el emperador romano Septimio Severo, que buscó perpetuar su gloria grabando en piedra la constelación del día de su nacimiento, el PAS pretende inmortalizarse aferrándose a la historia universitaria y a las alianzas momentáneas. Pero la historia, implacable, no se escribe con oportunismo sino con coherencia.
GOTITAS DE AGUA:
Y es aquí donde entra la reflexión más profunda: el tiempo es el gran juez de la política. Puede concederles momentáneamente el escenario, puede incluso permitirles ostentar cargos y colgarse medallas, pero también es capaz de desnudarlos frente a la posteridad. Si lo que se construyó no tuvo un propósito social real, quedará reducido a anécdota, a un pie de página en los libros de historia política de Sinaloa.
El problema para el PAS no es únicamente que haya perdido su ideología, sino que en ese vacío ha quedado expuesta la naturaleza más cruda de su existencia: la de un vehículo electoral sin destino, que avanza únicamente por el combustible de la ambición. Y en la historia, como en la filosofía, los proyectos sin sentido no mueren de golpe: se desvanecen lentamente, hasta que solo queda de ellos un nombre, y a veces, ni eso. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana”…
Mi columna disponible en los siguientes portales:
Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr
Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3
Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/
Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1
Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/
Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/
Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/
Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com
Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/
OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino/