Por. – Benjamín Bojórquez Olea.

Memo Romero: el ciudadano que camina sin armaduras…

La política suele vestir de máscaras a quienes se atreven a caminar por sus pasillos. Corbatas, discursos bien entrenados, estrategias frías y poses estudiadas. Sin embargo, lejos de esa escenografía del poder, emerge la figura de Guillermo Romero Rodríguez, un hombre que carga en la espalda las cicatrices del barrio, las lecciones de la vida cotidiana y la dignidad de quien no necesita frac ni condecoraciones para ser escuchado.

Mazatlán tiene frente a sí la posibilidad de aprovechar a un hombre preparado, que no busca deslumbrar con promesas huecas, sino más bien con hechos silenciosos, con esa resiliencia forjada entre tropiezos y silencios que pocos conocen y que muchos juzgan sin preguntar. Porque —como bien dice la vida— el zapato solo aprieta en el pie que lo carga.

Resulta curioso cómo la sociedad exige coherencia desde la comodidad de su butaca, sin conocer los sacrificios que se han hecho en la sombra. “Cambiaste”, dicen algunos, sin detenerse a pensar que el cambio es muchas veces el único camino para sobrevivir. En Memo Romero, ese cambio no es un disfraz, sino un reencuentro: la búsqueda de un lugar donde la política no sea un fin en sí mismo, sino un medio para servir.

Su origen empresarial le dio una plataforma distinta, sí, pero también lo obligó a caminar con la frente en alto, sin distinción de colores ni moldes impuestos. Esa independencia ha sido su virtud y su condena: virtud, porque lo hace libre; condena, porque lo obliga a navegar en aguas donde todos esperan lealtades inmediatas. Hoy se le vincula con una posible candidatura a la gubernatura en 2027, y aunque él mismo ha sido enfático y ha desmentido dicha afirmación en no aspirar de momento, lo cierto es que hay gente que lo sigue, lo respeta y lo espera.

Pero más allá de la especulación política, lo que queda es el hombre. Un hombre de a pie, al que la vida lo ha puesto a prueba con dureza y al que los reflectores no le han cambiado la mirada. Porque cambiar no es perderse, cambiar es reencontrarse. En cada paso, en cada decisión, Memo Romero parece recordarnos que la política no debería ser una máscara, sino un espejo.

Quizá ahí está lo que realmente incómoda: que no pretende agradar a todos, que no busca encajar en moldes prestados, que no vive de expectativas ajenas. Y en un mundo político donde abundan las apariencias, esa autenticidad se vuelve peligrosa, porque interpela, porque obliga a la sociedad a preguntarse si no hemos olvidado lo esencial: que los líderes también son hombres, con dudas, con cicatrices, con aciertos y con tropiezos.

GOTITAS DE AGUA:

Al final, lo que verdaderamente importa no es la boleta ni el cargo, sino la huella que un hombre deja en la vida de los suyos. Y ahí, Guillermo “Memo” Romero no se viste de político, sino de ser humano: de padre, de vecino, de amigo que conoce el peso de las derrotas y el valor de levantarse. Mazatlán no necesita más estatuas de mármol sin alma, necesita hombres de carne y hueso que entiendan el dolor de la calle, el silencio del que aguanta y la esperanza de quien todavía cree. Porque el pueblo no quiere discursos perfectos, quiere voces que lo abracen. Y quizá, en ese andar sin frac ni medallas, Memo Romero encarna la memoria de lo sencillo, de lo real. Tal vez la grandeza no está en los reflectores, sino en la honestidad con la que se camina sin rendirse. Tal vez ahí, en lo humano, está la única política que todavía puede salvarnos. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”.”Nos vemos mañana”…

Mi columna disponible en los siguientes portales:

Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3

Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/

Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/

Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com

Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/

OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino/

Comentarios

Comentarios