Por. – Benjamín Bojórquez Olea.

El Home Port: ancla de esperanza para Sinaloa…

El anuncio de que Mazatlán podría convertirse en el primer Home Port de cruceros en México no es una simple noticia turística; es una decisión estratégica que, si se gestiona con visión de Estado, puede transformar no solo a Sinaloa, sino al país entero.

Ser Home Port no significa únicamente recibir barcos, sino convertirse en el punto de partida y de llegada para miles de turistas nacionales e internacionales. Esto coloca a Mazatlán en la misma categoría de puertos icónicos como Vancouver, Los Ángeles o Miami. Pero más allá del prestigio, el verdadero impacto está en lo que puede detonar: empleo, inversión, conectividad aérea y dinamismo económico que trasciende el turismo para permear en toda la sociedad.

No obstante, este proyecto exige más que discursos y fotografías inaugurales. Requiere planeación, transparencia, voluntad política y corresponsabilidad ciudadana. No basta con remodelar la terminal y llenarla de tiendas; el desafío está en pensar a Mazatlán como un nodo integral: una ciudad con movilidad eficiente, infraestructura de primer mundo, servicios públicos de calidad, seguridad y una identidad cultural que enamore al visitante para regresar.

Si el Home Port se concreta con visión cortoplacista, puede quedar reducido a una anécdota en el archivo de las grandes promesas incumplidas. Pero si se piensa en clave de largo plazo, puede convertirse en el motor que diversifique la economía sinaloense, hoy aún demasiado atada a la agricultura y al comercio informal.
Este proyecto también obliga a repensar el turismo desde una perspectiva social.

No se trata de atraer divisas a cualquier costo, sino de garantizar que los beneficios lleguen a los sinaloenses de a pie: al pescador que puede reconvertir su servicio en un tour marítimo, al joven que estudia idiomas para guiar turistas, al artesano que encuentra en los cruceristas un mercado para su creatividad.

Mazatlán tiene historia, música, gastronomía y gente con talento. El Home Port puede ser la oportunidad de proyectar todo eso al mundo. Pero la grandeza de este proyecto no se medirá en barcos atracados, sino en la capacidad de construir un modelo turístico incluyente, sostenible y profundamente humano.

Hoy el mar vuelve a tocar la puerta de Sinaloa, trayendo consigo una promesa de futuro. Pero no se trata solo de barcos ni de cifras económicas: hablamos de la posibilidad de redibujar la historia de Mazatlán y de su gente. Cada crucero que zarpe puede significar el sueño cumplido de un joven que encuentra empleo digno, de una familia que logra sostenerse con su pequeño negocio, de un artesano que por fin ve reconocida su obra en manos de un visitante extranjero.

GOTITAS DE AGUA:

El Home Port no es únicamente infraestructura, es un puente entre culturas, un escaparate de identidad y un recordatorio de que el turismo debe servir para dignificar la vida de quienes lo hacen posible. La verdadera medida de este proyecto no será la magnitud de la terminal ni las luces de inauguración, sino la sonrisa de quienes encuentren en él nuevas oportunidades.

La pregunta, entonces, no es si Mazatlán puede convertirse en Home Port, sino si nosotros, como sociedad y como gobierno, estamos listos para abrir esa puerta con responsabilidad, sensibilidad y visión de futuro. Porque el mar siempre regresa… pero no siempre ofrece la misma oportunidad. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana”…

Mi columna disponible en los siguientes portales:

Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3

Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/

Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/

Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com

Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/

OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino/

Comentarios

Comentarios