Por. – Benjamín Bojórquez Olea.
El PRI y su último banquete de cara al 2027…
El PRI piensa que aún está en el poder. Lo demuestra cada vez que se comporta como si el tiempo no hubiese pasado, como si la realidad no hubiera dejado claro que sus años de gloria se extinguieron y que hoy solo queda un cascarón en etapa terminal, sostenido por egos personales y ambiciones minúsculas. Lo que sucede dentro de sus filas no es una muestra de democracia interna, sino un mal chiste contado en mala hora. Porque el PRI, en su sano juicio, ya perdió lo único que le quedaba: su dignidad.
El partido que alguna vez presumió ser el gran arquitecto de la política mexicana, hoy es apenas un botín de cargos menores, de consejerías simbólicas y nombramientos sin trascendencia. Lo más grave no es su decadencia, sino la ceguera con la que quienes lo dirigen siguen actuando. Son los mismos dirigentes estatales que se reparten el último pan duro de una mesa tan fantasma como el “Área 51”, asegurando con orgullo un asiento como consejeros nacionales, como si eso aún significara algo en un país que ya les dio la espalda.
Ahí está el ejemplo: César Emiliano asegurando su pase automático como consejero nacional, Liliana Cárdenas con todo y su berrinche porque no estaba contemplada desde un inicio colándose de la mano de viejas complicidades y padrinazgos (como David López Gutierrez el Pecuny) como si el tiempo no hubiese cambiado, Paloma Sánchez, Mario Zamora y otros nombres reciclados que confunden la lealtad con la conveniencia. Y mientras tanto, figuras que realmente podrían aportar un poco de oxígeno —como el itinerante Noé Heredia o el único alcalde del municipio de Navolato que tiene el PRI en Sinaloa, el Doctor Jorge Bojórquez— son relegados sin miramientos, porque en el PRI de hoy importa más la cercanía con el padrino en turno que la capacidad para sostener las ruinas del partido.
El resultado es grotesco: un partido que presume renovación mientras recicla a los mismos rostros, un partido que habla de democracia interna mientras cierra la puerta a quienes podrían darle un respiro. Y lo más insultante: lo hacen como si aún gobernaran, como si los votos les sobraran, como si no fueran un fantasma en el tablero político de Sinaloa y de México.
Este espejismo tiene un costo. La falta de autocrítica y la voracidad de quienes solo buscan asegurarse un espacio en un barco que se hunde podrían terminar por borrar al PRI de la historia política de Sinaloa. No por un golpe externo, sino por la miopía interna de quienes confunden partido con patrimonio personal.
El PRI no pierde por sus adversarios, pierde porque sigue sin entender que ya no es el PRI de antes. Pierde porque en lugar de reconstruirse, insiste en vivir de un pasado que ya nadie compra. Pierde porque mientras el país exige partidos que representen y dignifiquen a la ciudadanía, ellos siguen enfrascados en disputas internas, en berrinches, en egos disfrazados de militancia.
GOTITAS DE AGUA:
La dignidad de un partido no se mide en cargos ni en consejerías; se mide en la coherencia de sus acciones, en la capacidad de abrirse a la gente, en el valor de renovarse sin máscaras ni padrinazgos. Si el PRI no entiende esto, pronto dejará de ser un partido para convertirse en una anécdota política: el recuerdo de un gigante que murió, no por la fuerza de sus enemigos, sino por la soberbia de quienes lo devoraron desde adentro. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana, si Dios lo considera”…
Mi columna disponible en los siguientes portales:
Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr
Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3
Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/
Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1
Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/
Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/
Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/
Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com
Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/
OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino/