El gobernador que huele a
Por. – Benjamín Bojórquez Olea.
La política suele perderse entre la arrogancia del poder y el brillo de lo superficial, Rubén Rocha Moya se ha mantenido como un líder que camina con la tierra sinaloense en los zapatos y la sencillez en el alma. Su figura representa una rareza política: la de un gobernador que no busca deslumbrar con discursos altisonantes ni espectáculos mediáticos, sino con hechos, con presencia, y con un profundo sentido de pertenencia. La hipocresía no es parte de su liturgia. Va al grano, eso molesta e inquieta a la formalidad vestida de corbata.
Rocha Moya ha logrado proyectar una imagen de cercanía real, esa que no se fabrica en los escritorios del marketing, sino que nace del contacto directo con su gente. Su manera de vestir, de hablar y de estar presente en los espacios cotidianos de Sinaloa transmite una humildad que, lejos de debilitar su autoridad, la fortalece. Porque en un estado donde el liderazgo solía asociarse con el poderío y la ostentación, el mandatario estatal ha optado por otro camino: el de la autenticidad.
Su arraigo no es un recurso político, es una forma de vida. Representa la esencia del sinaloense que no se rinde, que resiste, que trabaja, pero que también reflexiona y busca armonía. En esa coherencia entre lo que dice y lo que encarna, se explica parte de su fortaleza. Ha sabido ampliar libertades y tender puentes donde antes solo había muros. Y aunque el proceso de transformación no ha sido sencillo —porque Sinaloa arrastra décadas de resistencias enquistadas e inseguridad—, Rocha Moya ha demostrado que la firmeza también puede ir acompañada de humanidad.
Su liderazgo no se mide en aplausos fugaces, sino en la confianza silenciosa del pueblo que ve en él a alguien que entiende sus dolores, sus prosas y esperanzas. Los comentarios adversos y los ataques en redes sociales no lo han desviado de su camino, por el contrario, han reafirmado su compromiso con una gobernanza que no se alimenta de halagos, sino de resultados y convicciones.
Rubén Rocha Moya ha aprendido a gobernar con el pulso de su gente, reconociendo que la transformación de un estado no se impone: se construye, paso a paso, con paciencia, empatía y sentido común. Su presencia no es de imposición, sino de acompañamiento; su poder no radica en el cargo, sino en el respeto ganado.
En una época donde la política necesita más humanidad que ego, Rocha Moya encarna la sencillez que inspira, la resiliencia que enseña y el liderazgo que se siente más que se presume. Y en esa combinación, quizás radica su mayor logro: ser un gobernador que no se separa del pueblo porque, en realidad, nunca dejó de ser parte de él.
GOTITAS DE AGUA:
En un tiempo donde muchos olvidan de dónde vienen, Rubén Rocha Moya camina con los pies hundidos en la tierra que lo vio crecer. No se despega del polvo de los caminos ni del murmullo del pueblo. Él no gobierna desde las alturas, sino desde la cercanía de un saludo, la mirada sincera y el apretón de manos que no necesita protocolo.
Quizás esa sea la esencia de su músculo: no gobernar para el pueblo, sino gobernar con él. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana”…
Mi columna disponible en los siguientes portales:
Facebook: https://www.facebook.com/share/18X41ufrLJ/?mibextid=wwXIfr
Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: http://www.sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=647&tipo=3
Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/category/opinion/page/2/
Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/03/ruben-rocha-moya-es-hora-de-sacar-la.html?m=1
Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-210/
Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/03/25/sobre-el-camino-37/
Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/09/sobre-el-camino-2/
Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com
Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/01/17/culiacan-ya-no-es-lo-que-fue/
OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino/