- Descarta el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, que el colgado sea un tema de violencia de la demarcación, dice que “viene de fuera”.
Por Luis Felipe García Chávez
Ante los lamentables hechos de violencia que sucedieron hace algunos días, encontrándose restos humanos en diferentes puntos de nuestro municipio, admito que me sentí con la necesidad de investigar y aprender rápidamente los factores que no contribuyen y los que sí, para mejorar la percepción de seguridad en los habitantes de nuestro municipio.
Empecemos por los primeros:
Que la autoridad en los tres órdenes de gobierno, quede pasmada ante las oleadas de problemas y sin planes para intervenir sus policías, entre promesas incumplidas, la negligencia, la incompetencia tanto para reducir los índices negativos en este rubro. Para muestra las siguientes declaraciones:
“AMLO promete acabar la guerra contra el narco en tres años. El precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia” criticó la estrategia actual de las fuerzas armadas y dijo que este jueves presentará su nueva estrategia en materia de seguridad. (1) Felipe Rodea, 03 de enero de 2018, el financiero versión digital.”
“Comunicado Núm. 050/2022
CON HECHOS RATIFICA RAYMUNDO MARTÍNEZ CARBAJAL QUE SE RECUPERARÁ LA SEGURIDAD EN TOLUCA
Toluca, Estado de México, 31 de enero de 2022.- A 15 días de su visita al cuartel de la Guardia Nacional en el Parque el Seminario, el presidente Municipal Raymundo Martínez Carbajal cumplió su compromiso con la corporación y entregó instalaciones temporales a fin de dignificar sus tareas en Toluca, ahí ratificó que con hechos se recuperará la seguridad en Toluca.” (2) https://www2.toluca.gob.mx/
Pasemos ahora a la parte reactiva, cuando después de un asunto tan delicado, el modelo de respuesta es la negación o la derivación de la responsabilidad hacia otras instancias, el porcentaje de resolver un problema de fondo es muy bajo. Lamentablemente así lo declaró el actual presidente:
Luego que apareció un cuerpo colgado en el municipio de Toluca, el alcalde Raymundo Martínez Carbajal descartó que la violencia sea un tema de su demarcación y, más bien, argumentó que “viene de fuera”. (3) Reporte índigo 5 de Julio versión digital.
Estos son algunos de los factores que NO contribuyen a que la percepción ciudadana en materia de seguridad se revierta.
Pero no todo es negativo, la probabilidad de que una persona se sienta segura en su ciudad aumenta si tiene confianza en la policía municipal, más que en cualquier otra corporación policial, de acuerdo con el análisis del World Justice Project a los datos trimestrales 2016-2019 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.2
Por cuestiones de espacio, en una segunda parte, analizaremos los factores que podrían lograr mejorar esta confianza en la policía municipal y la responsabilidad que los ciudadanos debemos tomar, de la mano de una autoridad que refleje verdadero interés en el tema, antes de pensar en una reelección.
Luis Felipe García Chávez
Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca