La elección de las autoridades auxiliares en Toluca

“Llamo a la tranquilidad y a la cordialidad. He cumplido mi compromiso de que el presidente municipal y la administración pública no se han metido en el proceso electoral.” Ricardo Moreno Bastida.

Por: Luis Felipe García Chávez

El día que esta columna se publique, ya se habrán llevado a cabo las elecciones de autoridades auxiliares en Toluca, en las que estuvieron en juego 48 delegaciones, 37 subdelegaciones y 48 consejos de participación ciudadana.

Llamé a esta columna AA, no solo por autoridades auxiliares, sino también evocando el método de 12 pasos de Alcohólicos Anónimos: un modelo ordenado, claro y exitoso que simplifica procesos complejos.

Como vocal de la Comisión Edilicia Transitoria que organizó y validará este proceso, puedo decir que se realizó un esfuerzo amplio en cada etapa. Primero: (1) convocatoria incluyente, (2)inscripción de planillas, (3) revisión de expedientes, (4) lista preliminar de requisitos faltantes. (5) recepción de documentos subsanados y (6) dictamen de procedencia.

En la etapa previa a la elección: (7) registro de representantes de planilla, (8) integración de mesas receptoras del voto y (9) preparación de boletas y documentación. Finalmente: (10) instalación de casillas, (11) jornada electoral y (12) validación de reculados.

Estoy convencido de que este tipo de ejercicios democráticos serán más confiables si, como lo ha señalado el Presidente Municipal, no hay intervención desde el gobierno y se sanciona a quien intente influir.

No es momento para divisiones ideológicas o de grupo. Hicimos un llamado a votar con libertad, sin dádivas ni presiones. Si realmente se busca una nueva clase política, esta es la prueba: dejar atrás prácticas asistencialistas y promover liderazgos reales.

Por el bien de todos, que las planillas ganadoras lo sean por mérito propio, con votos obtenidos en la calle, mostrando liderazgo y credibilidad ante la ciudadanía. No con promesas que se desvanecen ni con simulaciones que solo desgastan a una administración que, si no se cuida, se agota antes de cumplir su ciclo.

Si queremos mejores delegaciones, dejemos que los ciudadanos elijan libremente a quienes los representarán. Como dicen los alcohólicos: “un día a la vez”.

Comentarios

Comentarios