Estefanía González
Toluca, Méx.- La dirigencias estatales del PRI, PAN y PRD, anunciaron que cristalizarán el proyecto de coalición en el Estado de México, de cara a las próximas elecciones a gobernador en 2023. A su vez, Agustín Barrera Soriano, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que en la entidad mexiquese, no gobernará Morena.
En conferencia de prensa, presidida por Eric Sevilla del tricolor, Anuar Azar del blanquiazul y Agustín Barrera del Sol Azteca, informaron que la alianza será creada a partir de las exigencias de la sociedad mexiquense, quienes buscan un polo opositor a Morena y sus aliados.
Anuar Azar explicó que, a partir de la reforma electoral en el Estado de México que aprueba los gobiernos de coalición, será que puedan generar un proyecto en común para los próximos seis años que les permita tener lo mejor de cada partido político en el gobierno estatal.
“Esto nos permitirá tener dentro de un mismo modelo de gobierno, pesos y contrapesos, una alternativa diferente a lo que ha tenido el Estado de México; vamos a anteponer el interés general del Estado de México”.
A su vez, refirió la marcha que se realizó el pasado domingo en contra de la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y mencionó que esa movilización es un claro ejemplo de lo que quiere la gente.
Por su parte, Eric Sevilla, del PRI, señaló que Las dirigencias nacionales han manifestado su voluntad, a ello se suman diputados locales y federales quienes apoyan la coalición rumbo a la gubernatura del Estado de México y posteriormente a las elecciones del 2024.
Además, recordó que, en el 2021, ante “un régimen que se creía invencible”, pudieron derrotar en alianza y ganar 72 municipios y 37 diputados les representan en la legislatura local: “ahí está el trabajo, ahí está la realidad de nuestro partido”, enfatizó.
“Reconozco la voluntad y convicción de mis homólogos para trabajar nuevamente en alianza […] iniciaremos con la instalación de una mesa estratégica en la cual los equipos de trabajo de los tres partidos analizaremos bajo criterios claros y objetivos las tareas y proyectos que permitan coadyuvarnos”.
Sin embargo, Eric Sevilla reconoció también que, harán un esfuerzo por coincidir con el mayor número de temas; no obstante, su objetivo es formar unidad a favor de la paz, la economía, generación de más y mejores empleos y reducir la brecha de la desigualdad en el Estado de México.
Durante su intervención, Agustín Barrera del PRD, informó que “no se trata de donde vienen, sino de a donde van”, pues, aunque el PRD sea resultado de la unidad de las izquierdas desde 1988, tiene la convicción de, por ejemplo, la defensa de los órganos autónomos como el INE, el INEA, el INAI y la CNDH.
“En el Estado de México no somos ingenuos, sabemos que enfrentaremos una elección donde el gobierno federal se volcará con recursos y todo lo necesario para beneficiar a su partido”, señaló.
Asimismo, afirmó que el Estado de México será la entidad donde no gobernará Morena porque “los mexiquenses no queremos ocurrencias, no queremos más improvisaciones, queremos funciones y un mejor lugar a donde vivir”.
¿Quién será la o el candidato?
Ante el cuestionamiento sobre quien será el o la candidata que presida la coalición, señalaron que buscarán los mejores perfiles de cada partido. No obstante, entre los nombres más sonados para representar la alianza son: Alejandra del Moral del PRI, Enrique Vargas del PAN y Omar Ortega del PRD.