Por: Jenyffer Gómez
San Mateo Atenco, Méx.- Edith González busca el voto para alcanzar la Presidencia Municipal de San Mateo Atenco. Ella y su planilla se encuentran en campaña desde el pasado veinticuatro de mayo. Asegura que trabajará sin descanso para mejorar las heridas que por años le propinaron a este municipio.
La candidata de MORENA aseveró que su proyecto está cimentado sobre bases firmes: imperará la justicia, el trabajo, la responsabilidad y la eliminación de la corrupción e impunidad; a la vez destacó que este municipio necesita de servidores públicos con vocación de servicio, que tengan como prioridad construir un municipio con más y mejores oportunidades para todos y dejen de servirse del dinero que es del pueblo.
Adelantó que ella no tiene contrincantes ni rivales de índole alguna, pues se dispone a trabajar por y para toda la población de San Mateo Atenco, sin distingo. Dijo que son vitales los espacios en los que se fomenten la cultura y las artes, ya que van de la mano con el progreso de toda región.
En las caminatas que ha efectuado por diversos sitios de ese municipio, la candidata morenista ha recogido las aplastantes muestras de desaliento, hartazgo, desconfianza y frustración que tienen los habitantes. Ella, como una ciudadana más de a pie, coincide con ese sentir: el enriquecimiento notorio de muchos que integraron ayuntamientos en tiempo no muy lejano, ya no puede ser permitido; y quedará para el anecdotario, vierte con pasión, que una vez pasamos como prisioneros y títeres de personas que sólo arribaban al poder con el único fin de lucrar con la pobreza.
Edith González, ha pedido a los ciudadanos que confíen en ella: advierte que desecha la idea de comprar votos; y repudia el engaño como medio para alcanzar los propósitos de gobierno. Ella asegura que no hará compromisos que a la postre no puedan cumplirse, ya que su interés es el bienestar de todos siempre en la medida de los elementos al alcance. Ha puesto especial énfasis en la urgencia de trabajar con los grupos vulnerables, que lamentablemente han sido presa de quienes exhibieron intereses más que mezquinos; y por ende, no contribuyeron en mejorar la condición de esos relegados..
Aseveró que buscará opciones para que mujeres y hombres tengan oportunidades que les permitan mejorar el nivel de vida; y, con los responsables en materia de educación, la instalación de una área educativa especializada en Diseño del Zapato y otros objetos que se elaboran en este municipio, en pos de reducir la emigración que se ha venido dando entre los productores de calzado y sus familias.
Las caminatas por el municipio, a su entender, serán la forma más idónea para identificar necesidades económicas y sociales de nuestros vecinos, así como para idear mecanismos para la solución de los problemas aprehendidos: es decir, acertar en la toma de decisiones.
“Nosotros no creemos en la “bondad” de quienes regalan juguetes, gorras, despensas, cubetas, cobijas u otros objetos que son transitorios: el frío, el hambre y la pobreza no se quitan con dádivas -expresó en un acto proselitista-; estamos ciertos que éstos desaparecerán con oportunidades de desarrollo, mismas que se buscarán sin tregua en el gobierno que aspiramos encabezar. Por lo pronto, la gente encontrará lo que merece y lo que por derecho le corresponde: ya que no se trata de que reciban beneficios temporales, sino de una vez y por todas, que éstos sean constantes”
Ha ofertado autoridades que realizarán un trabajo fundado en valores como el respeto y la solidaridad, a fin de generar confianza en la población; esto es: de que servirán al pueblo, no a servirse de éste; y principalmente, que el binomio de gobierno y ciudadanos, haga que la comunidad despegue al cubrir sus necesidades básicas: llámense de alimentación, salud, educación, cultura; así como de servicios públicos dignos.
Con un nuevo gobierno, alerta Edith González, se acabarán la impunidad y la corrupción. La población dejará atrás la frustración, porque habrá transparencia en el ejercicio público. Cada cual en su trinchera pugnará por el cambio: los ciudadanos no están solos. Acá, sostiene, somos más los buenos que los malos. Nos organizaremos juntos, dice, porque si nos indigna lo mismo y nos mueve lo mismo, abriremos las puertas de la transparencia y de la confianza en nosotros mismos: no más administraciones para unos cuantos.
La candidata a la alcaldía de San Mateo Atenco, manifestó sin titubeos que cambiar el estado de cosas es costoso, pero con organización, trabajo, honestidad y participación se logrará: San Mateo Atenco es de todos no de unos cuantos; por ende todos deben ser beneficiarios de las decisiones públicas.